espaver

 

Aunque ya nos hemos hecho eco de alguna receta de espaguetis vegetales en nuestro Blog, no nos resistimos a hablar de lo que se ha convertido en todo un fenómeno nutricional, que vive su momento de gloria. Y es que los zoodles o verduras espiralizadas –espaguetis de calabacín, zanahoria, remolacha o similar– son una opción a tener muy en cuenta a la hora de llevar una dieta equilibrada.

¿Los motivos? Constituyen una forma súper atractiva (y rica) de tomar verduras y a la vez, una alternativa perfecta para reducir el consumo de pasta tradicional.

Además, el aparato (espiralizador) con el que se consigue dar forma de espagueti o fideo chino a una pieza de verdura entera ha revolucionado las ventas online (con tutoriales de uso incluidos) casi de la misma manera que el fenómeno culinario en cuestión.

Y es que para hacer la pasta de calabacín (o de la verdura que más te guste) necesitas un aparatito especial. Hay varios en el mercado. En la imagen tienes dos, pero haciendo clic AQUÍ puedes encontrar muchos más modelos

spiralesverduritas 

Este tipo de cortadores en espiral son ideales para preparar ensaladas o guarniciones con las que acompañar otros platos. Te ayudan disfrutar de una cocina saludable ya que pueden transformar patatas, zanahorias, calabacines, pepinos, rábanos, remolachas, coles y muchos otras hortalizas en originales espirales con facilidad y en poco tiempo.

Si no tienes un espiralizador, hay otras formas de hacer tus espaguetis: con un cortador de juliana con el que obtienes finas tiras o con un pelador, con el que puedes hacer largas rebanadas de calabacín que luego se pueden cortar en tiras con un cuchillo. También puedes hacer tus creaciones utilizando únicamente un cuchillo.

También puedes usar un pelador de verduras y cortar tiras alargadas, pero el resultado no es tan perfecto y además, se pierde mucho más tiempo.

Para hacer esta receta si dispones de un espiralizador, mejor que mejor, pero si no, puedes usar una mandolina, un pelador de verduras o simplemente un cuchillo. A los niños el espiralizador les encanta y es una idea excelente que participen en la elaboración del plato, haciendo los tallarines o spaghetti de vegetales.

recetas espaguetis

¿Por qué tomar Zoodles?

Lamar a los zoodles los nuevos hidratos de carbono no es casual. La palabra “zoodles” es la fusión entre zucchini (término italiano) y noodle (término inglés). Quiere decir, fideos de calabacín.

Aunque esta hortaliza es la más común para hacer este plato, otras verduras se han sumado a la moda de estos espaguetis como son la zanahoria o la remolacha

Además del parecido estético que tienen con la pasta tradicional, precisamente su forma, su sabor y la manera en la que suelen cocinarse (de la que hablaremos más adelante), los convierten en la alternativa perfecta a la pasta, para reducir el consumo de pasta tradicional o, en dietas de adelgazamiento, para saciar esas “ganas de pasta” por unos espaguetis de verduras.

Dicho esto –y que una dieta equilibrada debe contener, al menos, una ración de pasta semanal (a ser posible en su versión integral); una de arroz y dos de legumbres a la semana, y dos raciones al día de vegetales (una de ellas cocinados y otra en crudo)– tan solo queda alabar las bondades y las posibilidades de los zoodles. Porque son otra manera de aportar hidratos de carbono a nuestra dieta, pero en menor proporción que los cereales porque las verduras son muy ricas en agua.

Y también son una forma de reducir la ingesta calórica de forma apetecible. No es lo mismo energéticamente hablando un plato de espaguetis de calabacín con salsa de tomate crudo, ajo, aceite y albahaca (alrededor de 125 kcal) que estos mismos espaguetis cocinados con nata y queso (alrededor de 250 kcal). Eso sí, también conviene recordar, que la pasta tiene más fibra y, por tanto, un mayor efecto saciante.

En resumen.. Beneficios de los Espaguetis vegetales

  • Son una alternativa perfecta para no comer pasta.
  • No engordan ya que al ser verduras, apenas tienen calorías.
  • Están riquísimos y hay mil recetas para hacer con ellos.
  • Es otra forma de aportar hidratos de carbono a nuestra dieta, pero en menor proporción que los cereales porque las verduras son muy ricas en agua. O sea, que son más saludables.
  • Si se preparan en crudo (hay mil y una posibilidades) mantienen todos los nutrientes intactos y están igualmente deliciosos

Respecto a qué se puede espiralizar, no hay límites porque, además del consabido calabacín, zanahoria, remolacha o pepino, se unen también la patata, el pimiento e incluso la manzana y la pera.

El resto es cuestión de experimentar. Aunque para iniciarte en este fenómeno, Rocío Graves comparte con la Revista Vogue, de la que reseñamos esta información, sus tres recetas fetiche de verduras espiralizadas. Aquí las tienes.

RECETA 1: ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON SEMILLAS DE GRANADA

 spanudgra

Es una ensalada simple de fideos/noodles de calabacín crudo y semillas de 
granada crujientes.

Ingredientes:

Un mango maduro, medio aguacate maduro, un puñado de cilantro fresco, un
puñado pequeño de hojas de menta, uno o dos dientes de ajo, dos o tres
cucharadas soperas de limón o lima, una cucharada sopera de zumo de naranja
(opcional), dos o tres cucharadas soperas de agua y un poquito de chili si
te apetece.

Preparación:

Tritura el mango hasta conseguir un puré, vuelve a triturar este puré con
el resto de ingredientes y trocea unas hojas de cilantro para añadir
al aliño.

RECETA 2: ENSALADA CON VERDURAS ESPIRALIZADAS

Un acierto seguro es una gran ensalada con todo tipo de hojas verdes

Necesitamos:

Tomate, pimiento rojo, aguacate, arroz integral o patata hervida, verduras
espiralizadas (pepino, remolacha  y calabacín), y para el aliño: tahini,
zumo de limón, un poquito de sirope de arce, levadura nutricional y una
pizca de sal.


Así se elabora:

Tan sencillo como lavar los ingredientes crudos, hervir el arroz o la
patata, espiralizar nuestra verdura favorita y aliñar. La levadura
nutricional es un excelente sustituto del queso parmesano. El sirope
de arce o de ágave, le dará un toque agridulce riquísimo a esta ensalada

RECETA 3: ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON KALE

s1panudgra

Una receta que te sorprenderá..

Haz tu lista de la compra:

Dos calabacines para espiralizar. Para la salsa: 120 gr de piñones,
80 gr de hojas de col kale, 50 gr de hojas de albahaca, medio aguacate,
uno o dos dientes de ajo, tres cucharadas soperas de levadura tradicional
o si no eres vegano, queso parmesano, sal, cuatro cucharadas soperas
de agua, cuatro cucharadas soperas de limón, la ralladura de medio
limón y una cucharada sopera de aceite de sésamo.

Cómo se hace:

Lava bien las hojas de kale, ponlas en una batidora junto con el resto de
ingredientes y tritura hasta conseguir la consistencia deseada. Añade agua,
sal y limón. Incorpora este pesto a los espaguetis de calabacín

(Fuente: Vogue España)

¿Quieres más recetas de Espaguetis vegetales? El libro Espiralízate, de Denise Smart, te ofrece 80 recetas deliciosas y sanas para espiralizar tu cocina

51n4KN7mkoL. SX381 BO1204203200

Para introducirte en el Mundo RAW y disfrurtar de los beneficios que los Alimentos Vivos aportan a  tu comida, te recomendamos estos libros, que son auténticas biblias del Crudivorismo

cocr2
 cocr
cocr1

sup

En Anastore, nuestro Herbolario de confianza, tienes a tu disposición superalimentos en polvo para poder añadir a tus batidos, leches vegetales y platos crudiveganos. Para más información, haz click en la imagen o entra AQUÍ

superalimpow