hojaverde

Brian Weiss es, sin duda, uno de los psiquiatras más célebres del mundo. Es particularmente reconocido por ahondar en temáticas "delicadas" como la reencarnación, la regresión de vidas pasadas y la eternidad del alma.

En sus libros transmite una visión de la vida tan peculiar, como optimista. Sus trabajos están relacionados con el amor y la creencia en la reencarnación, esta última abordada a través de experiencias psiquiátricas narradas por sus pacientes en estado hipnótico, asistiendo al nacimiento de la terapia regresiva a vidas pasadas.

Las tesis de Weiss generaron en su día gran polémica en la comunidad científica y de hecho, pasó mucho tiempo antes de que el autor se armara de valor para publicar sus experiencias, pues temía ser juzgado. Si embargo, una vez en la calle su primer libro: Muchas Vidas muchos Maestros, obtuvo gran apoyo e información de otros profesionales que le han ayudado, a lo largo de los años, a ampliar sus investigaciones.

En Muchas Vidas, muchos Maestros, Brian Weiss relata en este libro una asombrosa experiencia que cambió su vida por completo. Una de sus pacientes, Catherine, recordó bajo hipnosis varias de sus vidas y pudo encontrar en ellas el origen de muchos de sus traumas actuales. Catherine se curó, pero logró algo todavía más importante: ponerse en contacto con los espíritus superiores que habitan los estados entre dos vidas.

El trabajo de Weiss constituye un punto de encuentro entre ciencia y espiritualidad. En sus propias palabras, los seres humanos..

"somos seres divinos, matriculados por un tiempo en esta escuela planetaria, y hemos elegido nuestra asignatura para mejorar el proceso de aprendizaje. No estamos aquí por ninguna coincidencia de la naturaleza. Somos seres de luz y somos mucho más sabios de lo que podríamos imaginar. Todo lo que necesitamos es recordar".

powe

Si te resuena este tema, aquí tienes otros 20 pensamientos de Brian Weiss, muy inspiradores.

#1 Somos Uno
“Da la impresión de que la violencia y la falta de visión dominan nuestro mundo. Tenemos que remar en armonía para renunciar al odio, la ira, el miedo y el orgullo. Tenemos que tener el valor de obrar bien. Tenemos que amarnos y respetarnos los unos a los otros, ver y apreciar la belleza y la dignidad innatas de todo el mundo, porque todos somos almas, todos tenemos la misma sustancia.”

#2 Las apariencias engañan
“No se fíe de la apariencia de la gente. Las personas más peligrosas suelen tener un aspecto de lo más seductor: fascinantes, divertidas, impulsivas, arriesgadas, que viven al límite. A menudo esos rasgos externos nos ciegan y no vemos el peligro. Aprenda a mirar con el corazón, no con los ojos.”

#3 No juzgar
“El progreso no siempre es lineal. Puede que haya avanzado mucho en cuanto a caridad y compasión, pero que le quede mucho también por hacer en relación con la ira y la paciencia. Es importante que no se juzgue. Si no se juzga ni permite que los demás lo hagan, no se sentirá frustrado.”

lovej

#4 El amor
“El amor es la energía más básica y dominante que existe. Es la esencia de nuestro ser y de nuestro universo. El amor es el componente fundamental de la naturaleza que conecta y une todas las cosas, a todas las personas. El amor es más que un objetivo, más que un combustible, más que un ideal. El amor es nuestra naturaleza. Es nuestra esencia.”

#5 La muerte
“La muerte no es lo que creemos normalmente. La muerte es deshacerse del cuerpo físico mientras el alma inmortal avanza y pasa al otro lado. En ese sentido no hay muerte, sólo vida y amor”.

#6 La felicidad
“Para ser feliz de verdad hay que comprender la vida y la muerte y tener una naturaleza afectuosa, indulgente, espiritual. La introspección, la meditación, la práctica del amor, la bondad y la caridad son algunos de los pasos que hay que dar en ese camino. Perdonarse a uno mismo y perdonar a los demás, practicar la no violencia y hacer buenas acciones, trabajar para eliminar la rabia, el miedo, la codicia, el egocentrismo y el falso orgullo son otros.”

#7 No entregues tu poder
“La felicidad nace en el interior de las personas. No depende de cosas externas o de otra gente. Cuando nuestra sensación de seguridad y felicidad depende del comportamiento y los actos de los demás, nos volvemos vulnerables y podemos sufrir con facilidad. Nunca le dé su poder a nadie.”

#8 Aprender a amar
“En ocasiones, un alma aprende a amar tras convertirse en lo que más desprecia.”vivir el presente

#9 La enfermedad
“Cuando comprendamos de verdad el concepto de que el amor es una energía que lo abarca todo y que su impulso curativo puede transformar con rapidez nuestros cuerpos, mentes y almas, superaremos nuestros dolores y males crónicos.”

#10 Lazos escritos
“Ya está programado quiénes serán las personas más importantes que conoceremos, cuáles los reencuentros con almas gemelas y compañeros del alma, incluso los lugares en los que sucederán esos hechos.”

#11 La rabia
“La rabia nos lleva a proyectar nuestros miedos en el otro. La rabia engendra violencia, guerras y un dolor extraordinario. La rabia nos destruye, de dentro afuera y de fuera adentro también, sea mediante las secreciones químicas y hormonales de nuestro propio cuerpo o mediante la bala que dispara el enemigo.”

#12 El presente
“El presente es el único momento en que podemos encontrar la felicidad y la alegría”.

#13 La alegría
“Ser feliz y divertirse no es malo, ni es pecado, ni algo poco espiritual. Al contrario: no avanzarás hasta que aprendas a estar alegre”.

#14 El amor propio
“El verdadero amor propio no tiene por qué divulgarse o mostrarse en público. Es un estado interior, una fuerza, una felicidad: la seguridad”.

#15 El exceso
“En verdad, la felicidad arraiga en la sencillez. La tendencia al exceso en el pensamiento y en la acción disminuye la felicidad. El exceso nubla los valores básicos”.

#16 Ver nuestro alrededor
“Hay mucha belleza, mucha verdad y amor a nuestro alrededor, pero muy pocas veces nos tomamos las cosas con la suficiente calma para apreciarlos, como para darnos cuenta”.

#17 La riqueza
“He tratado a gente sumamente rica que era desgraciada y no tenía la menor sensación de seguridad, aunque tuviera las comodidades terrenales garantizadas hasta el fin de su vida actual. La seguridad no procede de las posesiones”.

originalte

#18 Lo que realmente importa
“No podemos conservar las cosas materiales en la próxima vida ni en la siguiente, pero sí nos llevamos nuestros actos, nuestros hechos, nuestro crecimiento, lo que hemos aprendido y cómo vamos progresando como seres humanos espirituales”.

#19 En continua evolución
“Somos seres nuevos todos los días. Nuestros pensamientos, nuestras intenciones y nuestras acciones, nuestra conciencia y nuestras percepciones evolucionan constantemente y, con cada variación, emerge un nuevo ser. No somos la misma persona que hace cinco años, ni siquiera hace cinco minutos”.

#20 Saborear la vida
“Para disfrutar del té, debemos tener todos nuestros sentidos en el presente. Sólo entonces nuestras manos sienten la agradable calidez de la taza y percibimos el aroma, saboreamos la dulzura y apreciamos la delicadeza del té. Si le damos vueltas al pasado o nos preocupamos por el futuro, nos perdemos la experiencia de disfrutar esa taza de té. Miraremos la taza y el té ya habrá desaparecido. Lo mismo ocurre con la vida”.

Si te ha gustado y quieres seguir profundizando en la obra de Brian Weiss, te recomendamos algunos de sus libros

mvmm

mvmm1

Más obras de Brian Weiss, AQUÍ