
Según el Feng Shui, las "Curas" son objetos capaces de modificar el flujo de Chi o energía. En definitiva, elementos que nos ayudan a hacer circular las energías de forma positiva en los ambientes en los que nos desenvolvemos. En este artículo, enumeramos las 9 curas principales, si bien cada año hay objetos específicos, dentro de estas curas, que son más propicios.
Las Curas del Feng Shui se clasifican en nueve categorías:
*Luces, Espejos y Objetos brillantes
*Sonidos
*Plantas, Peceras, Fuentes de Agua
*Objetos en movimiento
*Objetos pesados
*Aparatos eléctricos
*Flautas de Bambú
*Colores
*Símbolos y Curas trascendentales
¿Qué significan? ¿Cómo se usan? Te lo explicamos a continuación:

1) Luces, espejos y objetos brillantes:
Las luces son eficaces para activar el flujo de Chi o energía cuando el acceso o entrada de la casa tiene problemas como obstrucciones o escaleras muy empinadas.
Los espejos se usan para rechazar energías agresivas del entorno.
Las bolas de cristal poseen una capacidad extraordinaria para activar o controlar la energía natural en cualquier espacio y ambiente.
Las más recomendadas son las bolas de cristal de swarovski transparente por su pureza. Suelen ser octogonales pero también las hay de otras formas: esféricas, en forma de lágrima, de corazón, etc… Y su tamaño depende mucho del área que deseamos reforzar. Una de sus cualidades son los preciosos destellos que irradia si las colocamos cerca de la luz natural, proyectará un bonito arcoiris en las paredes de la habitación.
2) Los Sonidos:
Las campanitas y también los carillones pueden ayudar a moderar el flujo rápido de energía o Chi en los pasillos largos o en los senderos rectos de un jardín.
También sirven para atraer clientes a los locales comerciales y como una protección simple para las viviendas.
Para elevar la energía de hogar se deben incorporar sonidos claros y puros, como los de un cuenco tibetano o campanas de bronce.
El sonido de estos objetos emite una frecuencia que corta la mala energía y la disipa fuera de la casa. Comienza haciendo sonar una campana en el centro de una habitación o de la casa. Luego pasa de la puerta hacia la derecha, para hacer sonar la campana en los rincones oscuros y zonas estancadas. El procedimiento se realiza tres veces en cada habitación, para que la limpieza de sonido sea más efectiva.
Se pueden utilizar, en lugar de campanas, cuencos tibetanos. Los cuencos no solo limpiaran la energía del lugar también la energía personal. Cuando el cuenco se golpea con el mazo, este vibra produciendo ondas sonoras las cuales cortan cualquier energía negativa. Esta terapia si lo deseas la puedes utilizar diariamente, tanto en tu hogar como oficina.

3) Plantas, flores, peces y fuentes:
Simbolizan la fuerza vital del Chi próspero.
Los árboles y grupos de piedras pueden ayudar a equilibrar formas de terrenos o casas irregulares. Una pecera y una fuente correctamente ubicadas pueden acumular Chi próspero.
Adicionalmente, las fuentes contribuyen al equilibrio de las cargas iónicas del aire, que según se dice influyen en nuestro estado de ánimo, y dan en general la sensación de que el ambiente está más fresco. Pero, ojo: En lo que se refiere al agua, el tamaño cuenta. El volumen mínimo para acumular Chi o energía es de 3L. Las fuentes de agua pequeñas no llegan a cargar un litro de agua y no aportan el resultado esperado. Una pecera es superior a una fuente de agua, porque el volumen de agua es mayor. El volumen ideal con respecto al ambiente es de un litro por metro cuadrado de superficie.

4) Objetos en movimiento:
Esta categoría incluye cualquier objeto móvil, incluso las pequeñas fuentes de agua de interior.
Son útiles para activar la energía estancada de algunos ambientes de la casa y también pueden servir para dispersar el Chi opresivo de vigas y otras formas negativas.

5) Objetos pesados:
Las piedras grandes de un jardín o las esculturas dentro o fuera de la casa, también las macetas grandes, ayudan a equilibrar el Chi y armonizar formas irregulares de casas o terrenos.
Representan la energía del elemento Tierra y sirven para aportar estabilidad y equilibrio en el trabajo y/o la pareja.

6) Artefactos eléctricos:
La circulación de energía eléctrica en aparatos de uso frecuente, como un televisor, equipo de audio o computadora, activa el flujo de Chi o energía del sector en donde se encuentren.
Los artefactos son asimilables al elemento Fuego.

7) Las Flautas de Bambú:
Antiguamente usadas para anunciar buenas noticias, las flautas son hoy un símbolo de armonía y equilibrio.
Por su forma recta y tubular, pueden canalizar el Chi o energía agresiva y por eso son un recurso para neutralizar vigas y otras formas de Chi opresivo.

8) Colores:
Los colores en el feng shui pueden representar a los Cinco Elementos y aportar su particular energía.
El color es una vibración electromagnética, que evoca ciertas respuestas físicas y emocionales, además de tener un valor simbólico.

9) Símbolos y Curas trascendentales:
En Oriente se le da mucha relevancia a la simbología y la iconografía.
Las esculturas de dragones, leones, aves y otros animales reales o fantásticos, transmiten un significado desde lo simbólico; incluso las formas de las montañas, piedras o árboles.
En esta categoría entran además las bendiciones y rituales que se hacen para mejorar la energía de un lugar. Naturalmente, el uso de estas prácticas y símbolos está ligada a las creencias particulares de cada uno y no forman parte de los principios del feng shui tradicional.
(Fuente: FengShui Mundo)
¿Te gustaría saber más sobre Feng Shui? Aprende a usar el espacio, el orden y el color para lograr más creatividad y descanso, relaciones más cálidas y profundas, mayores logros en el trabajo, más productividad... Para ello, te recomendamos 2 libros + DVD de la experta en Feng Shui Rosa Riubó, que constituyen un auténtico Curso a tu alcance.
Haz click en las imágenes, para más información.


Más libros de la autora AQUÍ y haciendo click en su imagen

El Feng Shui es el arte de la fluidez. Si te interesa el tema y quieres aprender a usar el espacio, el orden y el color para lograr más creatividad y descanso, entra aquí o haz clic en la imagen

Objetos de decoración relacionados con el Feng Shui, aquí, o haciendo clic en la imagen
