babysignos
Hoy día sabemos que los bebés se comunican incluso desde antes de nacer. Toda la vida lo han hecho. Pero no ha sido hasta el siglo 20 cuando la ciencia se ha preocupado por conocer el desarrollo de los niños de los 0 a los 3 años.

Gracias a estudios e investigaciones recientes se ha demostrado que hasta que terminan de desarrollar el aparato fonador, sobre los 3 años, los bebés se comunican utilizando los recursos que la naturaleza les ha dado, es decir, el lenguaje corporal, la expresión facial y los sonidos. Incluso desde el vientre materno los bebés responden a los estímulos moviendo sus delicadas extremidades.

Cuando nace, el bebé necesita comunicarse con sus cuidadores para asegurar su supervivencia. La naturaleza le ha dotado con la capacidad de emitir sonidos y llantos. Distintos tipos de llantos le ayudarán a transmitir distintas necesidades, como hambre, sueño, incomodidad, dolor ...

A partir del cuarto mes y hasta los 14 meses los bebés desarrollan el balbuceo que poco a poco irá evolucionando en un lenguaje oral. Los padres y madres tienen más o menos capacidad para interpretar los llantos, los sonidos y los gestos de nuestro bebé. Y aunque las mamás tienen cierta ventaja en este sentido, otros cuidadores pueden tener más dificultades para comprender qué le sucede al bebé en cada momento.

Afortunadamente, la comunicación gestual con bebés es una herramienta perfecta para poder entender y atender correctamente a los peques, desde su más tierna infancia. No sólo es una forma eficaz para que los bebés se comuniquen con sus cuidadores si no que además su uso aporta un sin fin de beneficios al desarrollo del bebé.

Los bebés que signan comienzan a hablar antes que aquellos bebés que no utilizan el Baby Signs, llegando a tener mayor vocabulario y un mayor coeficiente intelectual a la edad de 3 años. Lo más importante es que signar con tu bebé reduce enormemente la frustración consecuencia de la no comprensión. Enseñar a tu bebé a signar lo que quiere o necesita en cada momento es empoderar a tu bebé con una comunicación eficaz, lo cual no sólo redunda en el vínculo padre-hijo, si no que aporta una inmensa satisfacción.

Muchas personas dirán que toda la vida se han criado a los niños sin necesidad de signar. Esto es incierto. Los bebés han signado toda la vida. Por ejemplo, levantan los brazos para pedir “aupa”, abren y cierran la boca sonoramente para indicar que tienen hambre, dicen “adios” con la mano, señalan con la mano lo que quieren alcanzar. Son gestos sútiles que hemos aprendido a comprender de manera intuitiva. ¿No sería maravilloso poder comprender TODOS los gestos que tu bebé hace; comprender todo aquello que quiere comunicar?

Los bebés que se pueden comunicar y que son comprendidos son bebés más felices. Cinco Deditos, Comunicación para bebés, puede ayudarte a signar con tus hij@s. Signar es gratificante porque simplifica la comunicación y facilita un entendimiento con tu bebé a la vez que, proporcionas un estímulo nuevo para su desarrollo físico y mental.

5deditos

El producto estrella de Cinco Deditos es el kit de iniciación, que incluye la Guía Completa para enseñar a tu bebé a comunicarse con signos, un diccionario de 120 signos, un DVD con 90 minutos de tutoriales y canciones signadas y un póster A3 con los primeros 21 signos. Disponible en Papel y en Versión Digital.