
Hoy te hablamos de un remedio natural que debería estar en nuestro botiquín de primeros auxilios, ya que es eficaz en caso de golpes, picaduras de insectos, quemaduras, heridas... Pero eso no es todo. El Aceite de Árbol de Té nos ayuda a mejorar nuestro bienestar y a conservar la belleza.
Originario de Australia, los aborígenes de este país la han utilizado el Aceite de Árbol de Té por sus numerosas propiedades desde hace cientos de años. De hecho, se cree que la utilización del Árbol de Té se debe probablemente a la tribu australiana de los Bundjalung, en el norte de Nueva Gales del Sur.

Hoy en día, este aceite se obtiene de la destilación en alambique de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia. Se trata de un aceite con un gran valor por sus comprobadas propiedades antisépticas para combatir infecciones virales, bacterianas, hongos, y otras enfermedades que nos afectan como las alergias, lumbagos, artritis... Así mismo, es recomendado para el cuidado externo de la piel y el cabello.
En general, refuerza el sistema inmunológico y las defensas del organismo, y puede ser usado por personas de todas las edades.
Debe estar incluido dentro del botiquín de primeros auxilios para ser aplicado en caso de golpes, picaduras de insectos, quemaduras, heridas y muchas otras circunstancias de la vida diaria. Y no sólo eso, su uso nos ayuda a mejorar nuestro bienestar y conservar la belleza.
En general, refuerza el sistema inmunológico y las defensas del organismo, y puede ser usado por personas de todas las edades.
Debe estar incluido dentro del botiquín de primeros auxilios para ser aplicado en caso de golpes, picaduras de insectos, quemaduras, heridas y muchas otras circunstancias de la vida diaria. Y no sólo eso, su uso nos ayuda a mejorar nuestro bienestar y conservar la belleza.
No se le conoce ningún tipo de toxicidad, ni efectos secundarios, no irrita la piel por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud. Eso sí, como cualquier otro aceite esencial tendremos que ir con cuidado y evitar su contacto con los ojos, pero si esto sucediera, no hemos de alarmarnos y simplemente tenemos que lavarnos con abundante agua.
¿Cuáles son los beneficios del aceite del árbol del té?
- El aceite del árbol del té tiene propiedades maravillosas que hace que sea un agente natural popular para la curación de los tres tipos de organismos infecciosos: Hongos, bacterias y virus. Se sabe que es muy útil para luchar con eficacia una serie de infecciones que son resistentes a algunos antibióticos. Por lo tanto,el aceite de árbol de té es un excelente remedio natural para cientos de enfermedades de la piel causadas por bacterias y hongos, como el acné, piel grasa, las ampollas, quemaduras del sol, el pie de atleta, verrugas, herpes, picaduras de insectos, erupciones cutáneas, la caspa y otras heridas e irritaciones menores.
- Los estudios han demostrado que el aceite del árbol del té también sirve para tratar los problemas respiratorios que van acompañados de dolor de garganta, tos y secreción nasal a en condiciones severas como el asma, la tuberculosis y bronquitis. Las propiedades anti-virales del aceite combaten muchas enfermedades infecciosas comunes como la varicela, herpes zoster y el sarampión y verrugas. También fortalece el sistema inmunológico del cuerpo, que es a menudo debilitado por el estrés, enfermedad, o por el uso de antibióticos y otros medicamentos. También se puede usar como enjuague bucal, ya que es muy eficaz en la curación de la candidiasis oral (infección por hongos de la boca y la garganta).
Aplicaciones para toda la familia
Aplicación Directa. Aplicar sobre la zona afectada directamente, empleando el dedo o con un poco de algodón. 

Inhalación. Añadir 5-10 gotas de aceite del árbol del té a un vaporizador o una olla con agua hirviendo; tápese la cabeza con una toalla, cierra los ojos. Ideal para congestión nasal o sinusitis.
Gárgaras. Diluir 5-10 gotas de aceite del árbol del té en medio vaso de agua tibia, para el dolor de garganta.
Para el cabello. Mezclar algunas gotas de aceite del árbol del té en el champú para la picazón, o aplicar directamente al cuero cabelludo durante algunos minutos antes del lavado, para combatir caspa, piojos, hongos.
Baño relajante. Poner algunas gotas en la bañera, con agua a temperatura agradable. (Para aliviar dolores musculares y reumáticos).
Crema. Mezclar unas gotas a la crema habitual usando una espátula plástica. Produce efectos antibacterianos.
Compresas. Poner unas gotas de aceite del árbol del té en un paño humedecido en agua fría sobre el área inflamada o en várices; encima colocarse una bolsa de agua caliente o fría, según el caso.
Masaje. Mezclar 5% de aceite del árbol del té con Aceite de Jojoba (penetra muy bien en la piel y no se oxida) o de almendras (indicado para pieles sensibles, dejándolas lisas y suaves), para facilitar su esparcimiento. Produce una acción aromaterapéutica.
Enjuague bucal. Mezclar 5 a 10 gotas de aceite del árbol del té en medio vaso de agua caliente y hacer gárgaras para aliviar encías inflamadas, placa, caries, mal aliento, dolor de muelas.
Pies. Agregar 10 gotas a un recipiente con agua caliente; importante para sudoración, cansancio, hongos, callos.
Baños de asiento. Poner 10 gotas de aceite del árbol del té en una tina con agua caliente. Tomar un baño de 10 minutos. Efectos: alivio del prurito en la zona genital; mejora las molestias de las hemorroides, inflamaciones de la vejiga.
Para usar a menudo y en viajes. Poner unas gotas sobre un pañuelo si está resfriado. Para la noche, poner algunas gotas en la almohada.
Cabello graso o reseco, piojos, caspa, cuero cabelludo irritado y con picazón. El aceite del árbol del té ayuda a desbloquear y regular las glándulas sebáceas y estimular el libre flujo de los aceites humectantes del organismo. Aplicar 5-10 gotas sobre el cuero cabelludo, frotando bien. Poner un gorro por 30 min. Lavar con champú suave.
Nariz. Congestión Nasal - Sinusitis - Rinitis. Agregar 10 gotas de aceite del árbol del té a un baño de vapor o vaporizador, inhalar, frotar algunas gotas de aceite de aceite del árbol del té debajo de la nariz y en la frente. Cuidado. No aplicar en los ojos. En caso de Ulceraciones Nasales. Aplicar aceite del árbol del té con un poquito de Algodón directamente en el área afectada.
Garganta. Dolor de garganta. agregar 5-10 gotas de aceite del árbol del té a media taza de agua tibia y hacer gárgaras 3-4 veces al día hasta calmar el dolor.
Oído. Aplicar 2 gotas tibias de aceite del árbol del té diluido en un aceite base (puede ser almendras o de oliva) con un cuentagotas en el oído dolorido. Repetir el procedimiento mientras sea necesario. Nunca aplicar el aceite del árbol del té puro en el oído.
Boca. Encías inflamadas - Gingivitis - Placa Bacteriana - Caries - Mal Aliento. Agregar 5 a 10 gotas de aceite del árbol del té a medio vaso de agua, y realizar enjuagues bucales 3 veces al día. Dejar caer 2 gotas sobre el cepillo de dientes antes de cepillarse. Para Llagas y úlceras bucales. Aplicar directamente sobre el área afectada aceite del árbol del té 3 veces al día. Recordar que el Tea Tree tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas, y antisépticas. Cuando hay Dolores Dentales. Aplicar una gota sobre el diente afectado.
Labios. Para los labios resecos, aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base 3 veces al día. Cuando hay Herpes Simplex de Labios, aplicar directamente varias veces al día hasta que seque. Calma el dolor. Luego aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base para regenerar los tejidos.
Pecho. Tos - Congestión de los bronquios. Agregar 10 gotas de aceite del árbol del té a un vaporizador o una olla con agua caliente, cubrir la cabeza con una toalla e inhalar profundamente durante 5-10 minutos, con los ojos cerrados. Repetir el procedimiento por lo menos 2 veces al día. En caso de tos, también se puede frotar el pecho y la parte superior de la espalda con unas gotas.
Piel. Para afecciones cutáneas y subcutáneas y también para el rostro. Para conservar la humedad del cutis y suavizarlo, aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base en movimientos circulares ascendentes. Si hay Acné, aplicar aceite del árbol del té directamente sobre el área afectada con un poco de algodón. Repetir el procedimiento 3 veces al día. Realizar baños de vapor colocando 8-10 gotas de aceite del árbol del té en una olla con agua caliente, cubriendo la cabeza con una toalla, durante 10 min. Cerrar los ojos. Luego aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base.

Herpes Zoster. Aplicar unas gotas de aceite del árbol del té sobre el herpes. Repetir la operación hasta que seque y calme el dolor. Después aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base. Si la lesión no desaparece o disminuye en un par de días, consultar al médico.
Piel reseca - Erupciones - Dermatitis - Psoriasis - Alergias. Aplicar unas gotas de aceite del árbol del té o untar aceite del árbol del té diluido en un aceite base sobre el área afectada 3 veces al día.
Sarpullido. Aplicar aceite de árbol de té diluído en aceite base sobre el área afectada varias veces.
Sarpullido. Aplicar aceite de árbol de té diluído en aceite base sobre el área afectada varias veces.
Ampollas. Aplicar aceite del árbol del té sobre las ampollas 3 veces al día para calmar el dolor y prevenir infección. Después aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base 2 veces al día para continuar el proceso de curación.
Cortes - Heridas. Aplicar sobre la lesión varias veces aceite del árbol del té para desinfectar y cicatrizar. Una vez que se haya formado la costra, aplicar aceite del árbol del té diluído en un aceite base para continuar el proceso de cicatrización sin tirantez ni picazón.
Posoperatorios. Aplicar varias veces aceite de árbol del té hasta que cicatrice.
Posoperatorios. Aplicar varias veces aceite de árbol del té hasta que cicatrice.
Después del afeitado o de la depilación. Aplicar una pequeña cantidad de aceite del árbol del té para cortadas o aceite del árbol del té diluído en un aceite base para desinfectar y calmar la irritación.
Hongos. Lavar y secar bien las áreas afectadas de la piel. Aplicar aceite del árbol del té directamente sobre el área afectada 3 veces al día. Cuando el hongo desaparezca, continuar el tratamiento con aceite del árbol del té diluído en un aceite base para prevenir.
Quemaduras menores o de sol. Aplicar inmediatamente hielo o agua fría para que calme el dolor. Luego aplicar varias veces aceite del árbol del té sobre la quemadura para desinfectar. Continuar hasta que se forme una costra. Cuando se caiga la costra, continuar el tratamiento aplicando aceite del árbol del té diluído en un aceite base.
Golpes - Torceduras. Inmediatamente aplicar hielo alternando con aceite del árbol del té varias veces para evitar inflamación, para que no salgan hematomas.
Varicela - Sarampión - Roséola - Rubéola - Forúnculos. Adicionalmente al tratamiento médico, utilizar aceite del árbol del té para calmar la picazón y acelerar la cicatrización. Utilizar vaporizador con aceite del árbol del té mientras dure la enfermedad.
Pies. Hongos debajo de las uñas. Lavar y secar bien los pies. Aplicar aceite del árbol del té 2 veces al día a la uña infectada frotando durante 2 minutos. Repetir hasta que desaparezca el hongo. En caso de Mal olor - Pié de Atleta. Lavar y secar bien los pies. Aplicar 2 veces al día aceite del árbol del té diluído en un aceite base.
Afecciones musculares y articulares. Dolores musculares: Frotar aceite del árbol del té sobre los músculos adoloridos. Agregar 10 gotas de aceite del árbol del té a un baño caliente.
Artritis - Reumatismo - Lumbagos. Aplicar 2 veces al día aceite del árbol del té sobre el área dolorida y masajear la zona. Agregar 10 gotas de aceite del árbol del té al agua de la tina para sentir alivio. Un paño húmedo caliente al que se le han vertido unas gotas de aceite de árbol de té ayuda a bajar la inflamación.
Higiene íntima. Infecciones vaginales - Hongos Vaginales - Cistitis. En combinación con el tratamiento médico, realizar baños de asiento diluyendo 10 gotas de aceite del árbol del té en un litro de agua tibia. Permanecer 10 min
Cuidados relacionados con bebés. Recordar siempre que los bebés tienen la piel muy delicada, por lo que al tratarlos con aceite del árbol del té, se deben usar cantidades muy pequeñas y en la mayoría de los casos diluídas. Lactancia. En caso de pechos agrietados por lactancia, aplicar unas gotas de aceite de árbol de té diluido en aceite base sobre el área afectada, después de amamantar. Cuando se produce Dermatitis del pañal, aplicar aceite de árbol de té diluído en aceite base sobre el área afectada cada vez que se cambie el pañal. Nunca debe aplicarse aceite de árbol de té puro. Si hay Costra Láctea, aplicar 5 gotas de aceite del árbol del té diluído en aceite base masajeando suavemente la cabeza del bebé.

Cuidados de animales domésticos: Cada vez se usan más aceites esenciales en el tratamiento de afecciones corrientes en la práctica veterinaria y en el cuidado de animales domésticos, sobre todo perros, gatos y caballos. En animales pequeños, el tratamiento con aceite del árbol del té debe ser cuidadoso debido a su alto grado de concentración. Pulgas. Bañar al animal; frotar la piel con una esponja sobre la cual se han vertido 10-20 gotas de aceite de árbol de té. Este tratamiento también mejora su piel. Garrapatas. Aplicar aceite de árbol de té a la garrapata viva y sobre el área aledaña y esperar unos 10 min. Transcurrido este tiempo, retirar las garrapatas que no se hayan desprendido solas. Continuar untando el aceite de árbol de té en el área afectada 3 veces al día durante el tiempo necesario para aliviar la irritación.
NOTA: El aceite de árbol de té tiene un aroma bastante peculiar que no a todos gusta, si quieres utilizarlo para masaje, en tu crema o en el champú puedes echarle unas gotitas del aceite esencial que más te guste, limón, lavanda…
En Anastore, líder en productos de dietética, herbolario, rendimiento deportivo, adelgazamiento, sexualidad... tienes a tu disposición Aceite Esencial de Árbol de Té, Bio.
Aceite esencial Árbol de té Bio. Melaleuca alternifolia. Un antiséptico universal. 10ml - Frasco de cristal anti-UV.
Aceite esencial Árbol de té Bio. Melaleuca alternifolia. Un antiséptico universal. 10ml - Frasco de cristal anti-UV.
PRINCIPALES INDICACIONES: Antiséptico, antibacteriano, infecciones digestivas, urogenitales y respiratorias. Con cuentagotas.