masajes portada
A todos nos encantan los masajes. Nos relajan, alivian tensiones y dolores, y nos permiten desconectar de los problemas.

 
No siempre podemos acudir a un centro donde nos los den, así que lo que te proponemos para este fin de semana es que tu momento de spa casero se lo dediques a los automasajes. Te explicamos unas cuantas técnicas que te encantarán.



Ejercicios de yoga facial


Si practicas de manera regular estos ejercicios de yoga facial, verás que mejora el contorno, el tono y la firmeza de la piel, ésta adquiere un tono más saludable, disminuyen las arrugas y las bolsas de los ojos y aumenta el riego sanguíneo para una mejor regeneración del cutis. Aprovecha para hacerte estos ejercicios cuando te apliques tu crema facial habitual:

yoga-facial

    Orejas. Con los dedos índice y pulgar tira de la parte central de las orejas hacia arriba, hacia abajo y hacia atrás en círculos con una intensidad moderada (2-3 veces). Este masaje es ideal para descansar y relajar la musculatura del cuello, mandíbula y cara.
    Ojos. Haz este masaje a la vez en los dos ojos: comienza con el dedo corazón situado en el entrecejo, y vete desplazándolo dando golpecitos por debajo de las cejas, después continua por debajo del ojo, acabando en los lagrimales. Este masaje relaja los gestos que hacemos a diario con las cejas.
    Boca. Con los dos dedos corazón situados en ambas comisuras de los labios, sube los dedos hasta las aletas de la nariz. Ayuda a disimular las arrugas de la zona de la boca, también conocidas como arrugas de marioneta.
    Contorno de ojos. Con los ojos cerrados, coloca el borde inferior de la mano sobre los globos oculares, y presiona ligeramente las manos suavemente de dentro hacia afuera, es muy parecido al gesto que hacemos instintivamente cuando tenemos la vista cansada. Este movimiento favorece el drenaje linfático.
    Frente. Abarca la frente con todos los dedos de las manos (menos los pulgares que se abren hacia las sienes). Eleva la mirada como para mirar la coronilla. Eleva las cejas con las yemas de los dedos y relaja.



Automasajes para la circulación sanguínea de las piernas


Muchas veces, por las noches, notamos las piernas pesadas e hinchadas. Si sufres retención de líquidos o inicio de varices, estos masajes circulatorios son especialmente recomendables. El masaje circulatorio en las piernas nos va a servir para activar el riego sanguíneo, reducir la retención de líquidos, y eliminar así toxinas que se acumulan. Todos los movimientos son ascendentes, hacia el corazón.

Comienza sentándote con las piernas ligeramente elevadas. Aplícate un aceite para masajes o cualquier aceite corporal que tengas en casa. Es posible utilizar también aceite de oliva. Empezamos el masaje por los tobillos. Oprimimos suavemente y ejercemos un movimiento ascendente, hacia la pantorrilla.

Circulacion-en-las-piernas

Debemos dar el masaje por zonas. Del tobillo a la pantorrilla y de la pantorrilla hasta el muslo, por ambos lados de la pierna. Siempre hacia arriba. Ejerce un poco de presión con los dedos, después abre la palma y arrastra sobre la piel y los músculos en movimientos ascendentes. Tras el masaje descansa con las piernas en alto y notarás un alivio inmediato para la pesadez de las piernas.



Automasajes relajantes


Al final de un día duro, nada mejor que un masaje relajante que nos ayude a olvidarnos del estrés y nos permita conciliar mejor el sueño. En estos casos, las mejores zonas donde aplicar tus manos son los pies, la nuca y los hombros, los sitios donde más tensiones acumulamos a lo largo de la jornada.

Primero, dedica dos o tres minutos a cada pie. Sentada, coge uno de los pies con la palma de la mano, masajea profunda pero lentamente con los dedos, y después masajea con la palma de la mano toda la planta del pie con un movimiento de vaivén.

Cuidados-piesmasajes-1
automasaje ampliacion
Después, coge la nuca con las dos manos, como si fueran unas pinzas, y amasa con la punta de los dedos. Haz movimientos lentos, largos y fluidos, y vete poco a poco descendiendo tus manos hacia los hombros. Utiliza tu mano derecha para masajear tu hombro izquierdo y tu mano izquierda para masajear tu hombro derecho. Dibuja pequeños círculos con tus dedos, comenzando en la nuca y acercándote a los hombros. Haz pequeños círculos en el sentido de las agujas del reloj y también en el sentido contrario.


Con solo unos minutos dedicados a darte masajes notarás un alivio inmediato de las piernas pesadas y de las tensiones cotidianas que se acumulan en tu cuerpo y en tu cara. Es un gran método para aliviar el estrés y sentirte mejor, así podrás descansar mucho mejor a las noches y prevenir el insomnio. Ve probando distintos masajes y verás como les coges el gusto.

(FUENTE: Comparte Bienestar)



Si te interesa profundizar en las diferentes técnicas de masaje, te recomendamos varios cursos, hasta el 80% de descuento que encontrarás en la Web de Ofertas de ZonaIntegral


Haz click en las fotos para más información y matrícula


curmas
 
refl
 
 


Además, en El Jardín del libro, tienes varios títulos, para introducirte en el mundo del Automasaje. Nosotros te recomendamos estos 2  libros, pero aquí tienes más. Pedidos para España y también internacionales y Gastos de envío GRATIS para España península, a partir de 29€ de compra

Haz click en las fotos para poder entrar a la librería online

automasaj2

Todos hemos padecido en algún momento las consecuencias de nuestra ajetreada vida cotidiana. Además de dolores de varios tipos (artrosis, cefaleas, etc.), seguramente habremos sentido palpitaciones, ahogos, digestiones pesadas, acidez, nerviosismo e irritación, que pueden resolverse con un buen masaje. Sin embargo no siempre tenemos a alguien disponible.

Con esta guía podremos aprender las técnicas de masaje más fáciles y eficaces, las más aptas para curar o aliviar las molestias más comunes y también para tratamientos de belleza. Los resultados no tardan en verse. Entre otros beneficios, podrás:

· Recuperarse de alguna dolencia o mitigar trastornos crónicos
· Prevenir complicaciones futuras sin tener que dedicar demasiado tiempo
· Mejorar su condición física y afrontar con más ánimos los desafíos cotidianos
· Liberar tensiones y relajarse
· y mucho más

automasaj

Técnicas milenarias, que hasta recientemente eran comunicadas tan solo de Maestro a discípulo y con frecuencia cada Maestro poseía sólo una parte del conocimiento. Su base es la utilización de la propia energía, revitalizando con ella los órganos internos y los órganos de los sentidos.

Mantak Chia goza de un sobrado reconocimiento a nivel mundial como maestro de las prácticas y artes taoístas que ha destilado en un sistema denominado Tao Universal o Amor Sanador. Mantak Chia, de padres chinos, nació en Tailandia en 1944. Cuando tenía seis años aprendió, de los monjes budistas, la forma de sentarse para “calmar la mente”. Cuando iba a la escuela secundaria practicó el tradicional boxeo tailandés y al cabo de poco tiempo adquirió una considerable destreza con el aikido, el yoga y el tai chi. Autor de numerosos libros, lleva enseñando a decenas de miles de alumnos las prácticas de la energía interna taoísta desde hace más de cuarenta y cinco años. Su Sistema Universal de Sanación Taoísta, que hace accesibles estas antiguas prácticas para el público occidental, lo enseñan más de 1.200 instructores cualificados en todos los continentes. Mantak Chia vive en Tailandia, pero imparte cursos y seminarios por todo el mundo.