El Masaje Infantil es una técnica sutil, tierna y agradable, que por medio de la estimulación táctil nos permite comunicar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del niño.
Las palabras Masaje Infantil engloban una serie de técnicas de tacto, voz y mirada, que se han ido entrelazando, creando una estructura que aporta grandes beneficios tanto a los padres y madres y/o cuidadores, como a sus niños.
Estos beneficios no se quedan tan sólo en el ámbito fisiológico, sino que llegan más allá, donde las fibras sensibles del sistema emocional son estimuladas y fortalecidas para poder crear un marco de confianza, seguridad y aceptación emocional. Esto favorecerá un crecimiento más equilibrado en todos los ámbitos de su persona.
Actualmente, la mayoría de los padres y madres están sujetos a horarios laborales y a otras obligaciones, que dificultan dedicar a los niños el tiempo y la atención que requieren, olvidando en muchas ocasiones que también merecen disfrutar de los maravillosos momentos que los hijos ofrecen a medida que van creciendo.
La aplicación del masaje es un práctica tan sencilla que podremos ajustarla fácilmente a nuestra forma de vivir. Para el bebé supone compartir un rato de especial unión con el adulto, y para el que da el masaje, resulta una experiencia no menos gratificante, al recibir el regalo de su sonrisa, sus sonidos, su pataleo...todo su cuerpo expresa bienestar. Es un tiempo de máxima calidad para los dos, en el que ambos salen altamente beneficiados.
Algunos de los beneficos que aporta el masaje infantil son:
Para el bebé:
Fortalece su sistema inmunológico
Beneficia al sistema digestivo. Ayuda a calmar los cólicos
Contribuye a desarrollar el sistema respiratorio. Equilibra los niveles de oxígeno
Favorece el sistema circulatorio
Potencia el desarrollo de su sistema neurológico. Facilita el proceso de mielinización
Favorece el sistema endocrino. Reduce las hormonas causantes del estrés
Beneficia al sistema muscular. El masaje tiene un efecto relajante y tonificante de la musculatura
Les enseña a relajarse. Facilita un sueño más largo y de mejor calidad
Les ayuda a conocer su propio cuerpo. Facilita la integración del esquema corporal
Contribuye a aumentar su autoestima
Proporciona seguridad
Estrecha los vínculos afectivos
Fomenta la comunicación con el exterior
Le ayuda a liberar las tensiones, tanto físicas como emocionales
Facilita la expresión de sus sentimientos ofreciéndole soporte y contención
Para quien da el masaje:
Proporciona una excelente forma de comunicarse con el bebé. Permite detectar y responder eficazmente a los mensajes no verbales del bebé. Fomenta la interacción Refuerza el instinto y la intuición Otorga autoconfianza y eleva la autoestima Concede un valioso tiempo centrado en sus hijos Compensa las ausencias de los padres y las carencias de la separación Ayuda a relajarse Representa un espacio y un tiempo de diversión muy positivos Desarrolla las habilidades para ayudar a sus hijos en el futuro Favorece la consolidación de lazos familiares. Estrecha los vínculos positivos
(Fuente: Asociación Española de Masaje Infantil)
Si quieres aprender a dar masajes a tu bebé y con ello aliviar cólicos, estreñimiento, conseguir su relajación, así como conocer cuáles son los beneficios físicos y emocionales que esta práctica os aportará a ambos, te recomendamos los dos libros + DVD de la especialista en Masaje Infantil, Mercè Cazes, bajo el título Masaje Infantil, Amor a mano, que tienes a tu disposición en El Jardín del Libro.
Pedidos para España y también internacionales y Gastos de envío GRATIS para España península, a partir de los 29€ de compra
Estos dos DVD'S y sus pequeños libros, pretenden ser una introducción a la técnica del masaje infantil. A través de ellos, aprenderás básicamente, como hacer masaje a tu bebé y cuáles son los grandes beneficios que dicha práctica sin duda os aportará, a él y a ti, papá o mamá, tanto a nivel de salud física como emocional.
El objetivo es que sirvan como un manual fácil y práctico para aquellas familias que por cualquier motivo no pueden apuntarse a un curso, y como soporte para todas aquellas que sí están participando en alguno.
En ningún caso este material pretende sustituir la vivencia tan rica que es el aprender en directo, compartiendo con otras familias, la técnica del masaje infantil.
Sea de la forma que sea, la práctica del masaje a vuestros bebés, aportará grandes beneficios, a corto y a largo plazo, a vuestra recién estrenada relación con ellos.


CONTENIDOS:
1. Presentación
2. Introducción al masaje infantil.
3. Beneficios del masaje.
4. Crear nuestro ritual de masaje.
5. La preparación.
6. La práctica del masaje.
6.1. Piernas y pies.
6.2. Barriga.
6.3. Pecho.
6.4. Brazos y manos.
6.5. Cara.
6.6. Espalda.
7. Estiramientos.
8. Masaje infantil en niños mayores.
9. Papás haciendo masajes.
10. Despedida.
11. Créditos.
- El segundo libro + DVD de Cazes se titula igualmente Masaje Infantil, Amor a mano. Sin embargo, los contenidos varían, como podrás comprobar en el índice que te ofrecemos más abajo. Para más información haz click AQUÍ, o en la imagen

CONTENIDOS
¿Qué es el masaje infantil?
beneficios Fisiológicos
Beneficios Emocionales
Preparación del masaje(el momento, el lugar, los aceites..)
Las posiciones
Los movimientos del masaje
Masaje a mi bebé intrauterino
Masaje a niños más mayores. La transición
El masaje como herramientas en los celos entre hermanos
Los masajes de papá
