
Hoy te proponemos un sencillo trabajo manual, cuyo resultado es perfecto para dar un toque de originalidad a cualquier rincón de tu casa. Se trata de varios jarrones, vasos, maceteros y lámparas, hechos con botellas de vidrio recicladas, que aprenderemos a cortar sin riesgos

Aquí tienes un video demostración de cómo cortar el vidrio sin riesgos.
A continuación, te presentamos varios modelos de lámparas colgantes, tanto para bombillas, como para velas.
El procedimiento para hacer este tipo de lámparas es muy sencillo: En el caso de las lámparas colgantes para velas, se trata de cortar la botella por la mitad e introducir por su base el soporte donde colocaremos la vela. El propio soporte y en otros casos el alambre del que cuelga la botella harán de tope, para que una vez suspendida en el aire, la vela permanezca dentro de la botella, que hace de pantalla de la lámpara.
En el ejemplo que vemos a continuación, Lámparas de vidrio colgantes con tarros portavelas, el proceso es similar. Previamente, se reciclan tarros de vidrio para hacer los portavelas y la arandela que sujeta el asa de alambre de los mismos, es el tope dentro de la botella
Y en esta lámpara colgante se utilizan bombillas y cable. En definitiva, serían lámpara de colgar convencionales, si no fuera por las pantallas, que son de vidrio y quedan fantásticas.
Esta imagen recoge un aprovechamiento de las dos piezas fruto del corte de la botella. colocando la base con agua y la parte superior de la botella boca abajo, hacemos un original macetero transparente.
IMPORTANTE: para que la tierra no se salga del contenedor hay que colocar algún tipo de entretela, o cañamazo.
En este portavelas/portalámparas se aúna el reciclaje de un tocón de madera, con el corte de vidrio.
Las botellas que usaremos para hacer las lámparas se cortan rectas por la base y en diagonal por la boca y las usaremos de pantalla. En lugar de velas, en este proyecto se han usado lamparitas de aceite. El tocón de madera está partido por la mitad, lijado y se le han rabajado los espacios donde encajan las lámparas.
En estas imágenes podemos ver cómo aprovechar tanto la parte superior, como la parte inferior de las botellas, haciendo candelabros y por otra parte, vasos.
Si prefieres cortar tus botellas de vidrio sin riesgos, AQUÍ tienes varios modelos de cortadores que te sorprenderán
¿Quieres profundizar en el mundo del reciclaje y sacar el máximo partido a objetos y prendas a las que puedes dar una segunda vida? Estos manuales te van a encantar.
Reciclaje creativo (Taller de manualidades), de Tikal ediciones
Es posible convertir en algo bello y útil el exceso de embalajes que generamos en la actualidad: hueveras de cartón, botellas de plástico, CD, cartones de briks o papel de periódico.
En este libro se explican las diferentes técnicas para hacer posible su reutilización y se presentan 26 proyectos explicados e ilustrados paso a paso.
Con ellos podremos transformar envases inservibles en botes para lapiceros, costureros, guirnaldas o cuadros
100% Reciclaje: Divertidas manualidades con materiales reciclados (Actividades y destrezas), de varios autores
Más Libros con ideas para reciclar, AQUÍ
Más productos relacionados con el mundo del reciclaje, AQUÍ