b7KBufY

Hoy te proponemos un sencillo trabajo manual, cuyo resultado es perfecto para dar un toque de originalidad a cualquier rincón de tu casa. Se trata de varios jarrones, vasos, maceteros y lámparas, hechos con botellas de vidrio recicladas, que aprenderemos a cortar sin riesgos

Las botellas de vidrio pueden tener una segunda vida y ser transformadas en algo de utilidad o simplemente decorativo. Con ellas podemos hacer floreros, vasos, adornos, ladrillos de vidrio, lámparas, ceniceros, candelabros... Pero si lo que te preocupa es cómo cortarlas, te vamos a presentar un método sencillo y eficaz, que sólo requiere un poco de maña
En este artículo recogemos varias ideas realizadas con botellas de vidrio cortadas que hemos encontrado por la red y que nos han encantado. Para empezar, un elegante florero con el que aprendemos la técnica de corte de botellas de vidrio
jarrones botellas 445x450
Para realizar este florero necesitarás:

* Una botella de vidrio vacía
* Una cuerda de algodón gruesa
* Alcohol de quemar
* Agua

Cómo realizar este florero
En primer lugar, limpia bien la botella y déjala secar en un lugar fresco y ventilado.

Decide por dónde cortarás la botella para hacer la boca del florero. Como puedes ver en la fotografía, puedes realizar un corte diagonal para lograr un efecto más original.

Para cortar la botella de vidrio sigue estos pasos:
1. Moja la cuerda con alcohol
2. Enrosca la cuerda en la botella. 
3. Enciéndela con un fósforo y deja que el fuego comience a quemar la cuerda.
4. Cuando esté bien encendido el fuego (30 segundos), coloca la botella en un recipiente grande de agua
5. Ejerce una presión firme para cortar el vidrio.
6. Lija y listo.

Aquí tienes un video demostración de cómo cortar el vidrio sin riesgos.

aprendebot

A continuación, te presentamos varios modelos de lámparas colgantes, tanto para bombillas, como para velas.

91jblVpP6L. SL1500

El procedimiento para hacer este tipo de lámparas es muy sencillo: En el caso de las lámparas colgantes para velas, se trata de cortar la botella por la mitad e introducir por su base el soporte donde colocaremos la vela. El propio soporte y en otros casos el alambre del que cuelga la botella harán de tope, para que una vez suspendida en el aire, la vela permanezca dentro de la botella, que hace de pantalla de la lámpara.

En el ejemplo que vemos a continuación, Lámparas de vidrio colgantes con tarros portavelas, el proceso es similar. Previamente, se reciclan tarros de vidrio para hacer los portavelas y la arandela que sujeta el asa de alambre de los mismos, es el tope dentro de la botella

6f844bb792d54041131a0f9ee49401b8 600x816

Y en esta lámpara colgante se utilizan bombillas y cable. En definitiva, serían lámpara de colgar convencionales, si no fuera por las pantallas, que son de vidrio y quedan fantásticas.

botellas de vino

Esta imagen recoge un aprovechamiento de las dos piezas fruto del corte de la botella. colocando la base con agua y la parte superior de la botella boca abajo, hacemos un original macetero transparente.

IMPORTANTE: para que la tierra no se salga del contenedor hay que colocar algún tipo de entretela, o cañamazo.

botella cristalsss

En este portavelas/portalámparas se aúna el reciclaje de un tocón de madera, con el corte de vidrio.

91JffunH0nL. SL1500

Las botellas que usaremos para hacer las lámparas se cortan rectas por la base y en diagonal por la boca y las usaremos de pantalla. En lugar de velas, en este proyecto se han usado lamparitas de aceite. El tocón de madera está partido por la mitad, lijado y se le han rabajado los espacios donde encajan las lámparas.

En estas imágenes podemos ver cómo aprovechar tanto la parte superior, como la parte inferior de las botellas, haciendo candelabros y por otra parte, vasos

candebotvas

Si prefieres cortar tus botellas de vidrio sin riesgos, AQUÍ tienes varios modelos de cortadores que te sorprenderán

 cortadoresvidrio

¿Quieres profundizar en el mundo del reciclaje y sacar el máximo partido a objetos y prendas a las que puedes dar una segunda vida? Estos manuales te van a encantar.

819YN3EI IL

Reciclaje creativo (Taller de manualidades), de Tikal ediciones

Es posible convertir en algo bello y útil el exceso de embalajes que generamos en la actualidad: hueveras de cartón, botellas de plástico, CD, cartones de briks o papel de periódico.

En este libro se explican las diferentes técnicas para hacer posible su reutilización y se presentan 26 proyectos explicados e ilustrados paso a paso.

Con ellos podremos transformar envases inservibles en botes para lapiceros, costureros, guirnaldas o cuadros

81bOeuiQSYL

100% Reciclaje: Divertidas manualidades con materiales reciclados (Actividades y destrezas), de varios autores

Pinzas, palos, bobinas, vasos de yogur, tapones de rosca, hueveras, retales, botones, guantes, tarros, latas, arandelas, cubiertos, esponjas, velas usadas, algodón, servilletas, cajas…..
Estos y muchos otros materiales pueden tener una segunda vida y convertirse en divertidos y originales objetos: marcos de fotos, juguetes, adornos, complementos…...
Las 47 manualidades de este práctico libro-atril van explicadas paso a paso y están agrupadas en tres categorías según su nivel de dificultad. Incluye también dos páginas de pegatinas y una de troqueles de cartón.

Más Libros con ideas para reciclar, AQUÍ

Más productos relacionados con el mundo del reciclaje, AQUÍ