Por Bianca Atwell
Percepción consciente: Detenerse y reorientar nuestra percepción para no dejar de ver aquellas cosas que pueden nutrirnos y que también existen.
Tal vez no podamos “parar la moto” para hacer este pequeño ejercicio, porque andamos muy liados y estamos apurados, que el tiempo vuela y no llegamos… Pero, buenas noticias: no es necesario. Lo podemos hacer aún con la moto en los límites de la velocidad recomendada.
Como todo lo que propongo, viene de mi propia experiencia, de lo que a mí me sirve para ir conduciendo cada vez mejor, y tal vez a tí te sirva recordar algunas cosas de las que a veces nos olvidamos.
Sea cual sea el vehículo que estés conduciendo, o la tarea que estés desarrollando, es bueno recordar que existen esas interfaces de comunicación entre tú y tu vehículo, entre tú y tus herramientas, entre tú y lo que haces o lo que estás creando.
¿Recuerdas cuando estabas aprendiendo a andar en bici?
Al principio ponías tu atención en el manubrio que se te iba de un lao pal otro, a veces se te escapaban los pies de los pedales porque te resbalaban, y por un momento dejabas de atender al camino y te dabas el porrazo.
Pero poco a poco tus neuronas fueron cableándose de cierta manera, y crearon un circuito que fue fortaleciéndose, gracias al placer que experimentabas cada vez que lograbas andar un tramo sin caerte.
Hoy, sabes andar en bici. Y por más que dejes de andar durante años, cuando la quieres de nuevo, te montas y ¡hala! en breve las chicas que forman tu cotarro particular neuronal, se reacomodan y te llevan a andar en bici otra vez.
Este podcast de mi espacio en Cadena Ser Lanzarote, contiene un ejercicio muy simple, que a mí me ha ayudado en la vida a fortalecer esa comunicación que puedo tener con mi vehículo (mi cuerpo)
Un ejercicio de percepción y atención consciente, como esas que te requerían los primeros momentos en la bici, o cuando estabas haciendo el curso para la licencia de conducir el coche.
Pues dale al PLAY:
Este ejercicio en particular, tiene el objetivo de que recuerdes desde dónde y cómo, podemos los humanos ir reforzando esa interface de comunicación que tenemos con nuestros procesadores de estímulos y señales, con nuestro aparato perceptual.
Si quisieras comunicarte con tus neuronas (seres inteligentes unicelulares que viven en tu cerebro) ¿Por dónde empezarías?
Yo te propongo que recuerdes la forma en la que lo hacías. Y una práctica que puede servirte para recordar, es comenzar desde tu respiración.
Pruébalo. A mí me funciona :)
Además de visitar la página de Bianca Atwell, te recomendamos su fascinante libro Entra en la mente del planeta Tierra: Descubre la Noosfera. Haz clic en la imagen para más información y para poder comprarlo.
Este libro nos habla sobre la mente del planeta Tierra, un campo no local e ingobernable al que todos estamos conectados. Bianca nos invita a experimentar nuevas dimensiones y estados de consciencia, que nos llevan a entender nuestra realidad desde una perspectiva totalmente diferente.
El origen de nuestra Madre Tierra en el cosmos, la influencia de los planetas en el ser humano, el control social al que estamos sometidos, las curiosidades de nuestro sistema solar, y otros temas apasionantes son tratados con un lenguaje ameno.
Desmitifica las creencias sobre el año 2012, sin embargo nos alerta sobre radiaciones solares muy potentes y sus consecuencias en nuestros sistemas dependientes del magnetismo y la electricidad. En medio de las revelaciones, aparece un personaje ficticio, la pequeña Arapoty, que inicia un viaje espiritual a bordo de un barco que viaja por los mares del sur. Toda una aventura.
¿Qué es la Noosfera?
La Teoría de la Noosfera considera las diferentes etapas evolutivas de nuestro planeta. La Tierra como ser vivo, atraviesa varias etapas evolutivas. La etapa en la que aún era una esfera incandescente y gaseosa se llamó Geosfera. Cuando se formó la corteza y se creó un sólo continente, Litosfera. Luego surgieron los ríos y los mares y la Tierra entró en su etapa de Hidrosfera. Cuando surgió la vida en forma de seres unicelulares y luego se fue desarrollando hacia formas más complejas, bautizamos esta etapa evolutiva como Biosfera.
Estudiando la evolución de las especies, vemos que cuando el cuerpo avanza en su desarrollo, comienza a desarrollarse también la mente para controlar ese grado de avance. Si la Tierra llegara a esa etapa y se desarrollara la Mente del Planeta Tierra, entonces entraríamos en la etapa evolutiva de la Noosfera.
Gracias a las redes sociales e Internet estamos avanzandos a pasos de gigantes hacia la Noosfera, que desde una perspectiva más espiritual, es la gran conciencia universal en la que todos participaremos.
Índice
Introducción
El nuevo paradigma
Una historia del átomo
El átomo después del Nyayā
La realidad es siempre virtual
El campo cuántico
¿Cómo se comporta el campo cuántico?
El gran ojo que todo lo ve
El mito del hombre que destruye la naturaleza
Todo cambia
¿Qué es la conciencia?
¿Dónde está?
Tomando el sartén por el mango
La atención, el faro cuántico
La glándula pineal
¿Quién soy yo?
La elegancia del superhéroe Gaia, el planeta Tierra
¿Cómo nació nuestro planeta?
El origen de Gaia en la mitología
La fisiología de Gaia
Las distintas percepciones de Gaia
El Génesis en las culturas antiguas
- La Pachamama
- La Ñuque Mapu
- Algunos dioses masculinos de la Tierra
- La devoradora Cōātlicuē
- Papatuanuku, la Madre Tierra de los maoríes Jörð o Jord, la hija de Odín y Nerlhus
- Gaia o Gea
La noosfera, la mente del planeta
¿Qué es la mente? ¿Dónde está?
Otras conexiones con Gaia
Entrando en la noosfera
Gente de la noosfera
Algunos experimentos fallidos de telepatía
La misteriosa desaparición de Jacobo Grinberg
Obstáculos para la noosfera
El famoso año 2012
Nikola Tesla y la noosfera
La NASA y la noosfera
La noosfera y los animales
La noosfera en las esferas políticas y religiosas
Sincronicidad
El teorema de Bell
Las frecuencias sonoras y la armonía
¿Vibrando a la misma frecuencia?
El arquetipo de los gemelos
¿Y en la vida cotidiana?
Si estás enfermo
¿Qué es la enfermedad?
Tiemblen los sistemas, tiemblen las élites: se viene la noosfera
Problemas relacionales
Maldito dinero
Adicciones
El cosmos
El Sol La Luna
Influencia de la Luna, espejo del Sol
Júpiter y Saturno, los coleguillas gigantes
El amor de Venus Marte, el que viene a provocar líos
El cosmos y nosotros
¿Qué está pasando?
Cannabis noosférico
Síntomas del gran cambio
¿Cómo es el llamado de la Tierra?
Algo de ficción (o de realidad), ya veremos.
......