81885555 3007464395930542 806564638798905344 o

 

 

Con los años acumulamos en casa más de lo debido y como nuestro cuerpo, en algún momento tenemos que purificarla y librarnos de todo aquello que no necesitamos para poder tener una buena dinámica en el hogar y una atmósfera relajante. Para ayudarte a desintoxicar tu hogar y que ese orden y limpieza se reflejen en tu vida, te ofrecemos un "Plan detox" que te permitirá valorar cómo te afecta a nivel personal.

 

Orden y limpieza son las claves del plan detox para la casa, pero también hay que aprender a vivir con menos y olvidarnos de dudas tipo: 'y si dentro de veinte años me hace falta...'

Ten en cuenta que cuánto menos recargada esté tu casa más sensación de amplitud y comodidad tendrás y más fácil será tu día a día. Eso como beneficio inmediato. Pero hay mucho más...

 

Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.

4. Para reciclar

 

Para iniciar un buen detox de tu espacio físico enpieza por seleccionar todo lo que puedes tirar, donar, vender o reciclar. Así serás realmente consciente de todo lo que te sobra y que por lo tanto, está ocupando espacio innecesariamente.

¿No se te ocurre de qué puedes prescindir?

¿Todo lo que tienes en casa es realmente necesario?

 

Ve clasificando:

1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no usas hace tiempo.
3. Trastos feos.
4. Cosas rotas.
5. Viejas cartas, cuadernos, notas, apuntes...
6. Plantas muertas o enfermas.
7. Recibos, periódicos y revistas antigüos.
8. Ropa interior vieja.
9. Zapatos estropeados.
10. Cachivaches de todo tipo que acumulan polvo y llaman al pasado. Si algo lleva dentro de una caja más de un año y no lo has echado de menos, es que realmente no lo necesitas...

 

Haz una limpieza general y utiliza cajas para organizar. Empieza por cajones y armarios y no te dejes ni una pieza, todo a su ritmo...

a) Basura.
b) Arreglos pendientes.
c) Para reciclar.
d) Inclasificados ????
e) Regalos.
f)  Para donar.
g) Para vender.

 

im 20140704 vidayestilo 307049998

¿Qué refleja emocionalmente el desorden y la acumulación de objetos?

En general, el desorden en los espacios que habitamos es señal de desorganización en nuestro mundo interior.

Permanecer saturado de objetos, significa estar saturado de ideas y proyectos sin resolver.

Ese caos lanza un mensaje de confusión interna, falta de estructuración y falta de definición.

Además, los estudiosos del Feng Shui y de disciplinas similares, aseguran que el desorden tiene diferentes significados, dependiendo del lugar en donde se acumule.

 

Esto es lo que los objetos acumulados indican en relación a la zona donde estén:

  • Los objetos amontonados en zonas que están a la entrada de una casa significa un profundo temor a relacionarte con otras personas.
  • Los que se acumulan en la cocina o los espacios en donde se preparan alimentos significa fragilidad emocional y resentimiento.
  • El desorden en los armarios significa dificultad para analizar y controlar los sentimientos y emociones
  • El almacenamiento de objetos sin orden debajo de los muebles indica que se es muy dependiente de la opinión de los demás y se da gran importancia a las apariencias.
  • Amontonar trastos detrás de las puertas expresa miedo a ser rechazado por los demás y la convicción de sentirse vigilado.
  • Si el desorden está  en el escritorio o el sitio de trabajo significa miedo, frustración y necesidad de control sobre las situaciones.
  • Cuando los Objetos se amontonan en el garaje, detrás hay temor a lo nuevo y falta de destreza para actualizarse.
  • ¿Tu pasillo está desordenado? Significa miedo a expresarse, a decir directamente lo que se desea.
  • Si tu sala no está despejada, esto puede significar miedo a ser rechazado por la sociedad.
  • La acumulación de trastos en el comedor tiene que ver con sentirse controlado por la familia e inseguro de uno mismo.
  • Por último, cuando el desorden está generalizado en toda la casa puede ser síntoma de que tenemos ira reprimida y que nos sentimos apáticos y desinteresados por la vida.

office 2293223 640Desde el punto de vista energético, el exceso de objetos también se refleja en nuestro día a día.

a. En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga.
b. En la entrada de casa, restringen el flujo de la vida.
c. En el suelo, nos bajan la vibración.
d. Encima de nosotros, se transforman en dolores de cabeza.
e. Sobre la cama, contaminan el sueño.
f.  Esparcidos por la casa, son una sobrecarga, que se refleja en forma de emociones.

¿Preparad@ para el Detox de tu hogar?

Si todavía no te has decidido, o no ves claros los beneficios de soltar lastre y deshacerte de eso que llevas años acumulando en tu casa, aquí tienes un resumen de las ventajas que te va a aportar este "despeje".


1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocínio.
5. Mejora el humor.

Preguntas que te pueden ayudar en el proceso de soltar

Cuando iniciamos el proceso de detox de nuestros espacios podemos descubrir que nos sentimos apegados a objetos que realmente no necesitamos y de los que sin embargo, nos cuesta mucho desprendernos. Por ello, pueden serte de mucha utilidad estas preguntas:

- ¿Para qué estoy guardando eso?
- ¿Que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué puede significar liberar eso o aquello?

Mientras ORDENAS observa lo que cambia en ti.

A medida en que limpiamos nuestro escenario físico, también colocamos en orden nuestra mente y nuestro corazón.
Practica el soltar y liberar
Y permite que en tu vida se haga espacio para que entre todo lo bueno.

Algunas pautas que te vendrán fenomenal para convertir tu casa en un espacio de paz

1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina tus proyectos inconclusos (ese mueble por pintar, esa pared por pintar, ese grifo que arreglar...)
7. Cultiva la energía positiva en tu casa.

detoxcasamu

¡Hazte un Marie Kondo! :)

Si últimamente hemos asistido a un fenómeno viral inesperado en las redes sociales, ese ha sido el 'efecto Marie Kondo'.

Auténtica 'influencer' del orden, la japonesa se ha convertido en una auténtica gurú para millones de personas gracias a su libro 'La magia del orden', sus vídeos de Youtube y su programa de televisión.

Su método KonMari nos ayuda a deshacernos de objetos que están ocupando espacio y de esa forma liberar estrés en nuestro hogar. Algo que nos pone mucho más fácil y rápido poder después limpiar a fondo.

¿Qué nos recomienda Marie Kondo?

Genera un entorno pro-orden. A primera hora de la mañana nuestra mente está despejada. Necesitaremos estar en un espacio tranquilo, si puede ser sin música, o al menos una música ambiental que no distraiga. Y mejor en soledad, así no estaremos condicionados por opiniones externas que nos hagan dudar.   

Cambia las normas del orden. Según Marie Kondo, los criterios para ordenar son: tipo de objeto y persona. Es decir, que no hay que ordenar por lugares, porque estamos asignando distintos ‘puntos de descanso’, duplicando el almacenamiento, y eso no es efectivo, ni tampoco nos ayuda a encontrar las cosas.

Adiós ruido visual. Cuanto más orden hay casa, menos indicadores (letreros, equiquetas...) necesitamos. Y veremos que todo queda más despejado. Sin ese exceso de información visual conseguimos un espacio más diáfano y cómodo, sin palabras que llenen el aire.

Empieza por lo fácil. La ropa debe ser el primer paso, porque estamos más hechos a la idea de desprendernos de ella. Después será el turno de los libros. Según la gurú del orden, no hay que acumular más de 30. Y por supuesto, guardar papeles es más que innecesario. Lo último deben ser los objetos con carga sentimental, porque es lo que más nos costará dejar ir. Además, al hacerlo en último lugar nos habremos entrenado con los demás objetos.

Ser agradecido. Marie Kondo lo explica así: “No creo que deba haber ninguna competición en nuestro corazón entre cosas y personas. Si valoramos los objetos que nos importan y los tratamos bien, no sólo durarán más y nos darán más placer; también podemos aprender incluso a ser más amables y generosos con las personas”.

Conserva lo que te hace feliz. Para algunas personas serán muchas cosas, para otras, muchas menos. “La clave es trabajar para identificar aquello que verdaderamente produce dicha, y para la mayoría de la gente no es fácil. Pero es la mejor manera de asegurarnos de que vivimos con aquello que nos satisface. Y en la cantidad justa”.

Almacenamiento vertical. Cuando reducimos el exceso de objetos, nos damos cuenta de que es mucho más fácil de encontrar lo que buscamos y quedará más aireado cuando esté ordenado de forma vertical. Esto no significa que haya que apilar formando torres, al contrario. Es simplemente una forma distinta de doblar las prendas.

 

(FUENTES: Mujer Hoy / Westing / Alejandra León / La Mente es Maravillosa)

 

51pCH6oS 1L. SX361 BO1204203200

La Magia del Orden. Marie Kondo

Marie Kondo, la experta en orden japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, apartamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo solo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez.

Este método increíblemente fácil no solo transformará tu espacio, también te cambiará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres.

«Nunca poner a punto tu casa tuvo tanto que aportarte [...] No tardarás en descubrir que has vivido años rodeada de cosas que no necesitas.» Cosmopolitan

«Un método de organización con el que no solo transformarás un espacio sino que, también, te cambiará a ti.» El Mundo

«Si buscas soluciones para ordenar tu casa, aquí tienes el manual perfecto.» ELLE

«Marie Kondo se define como una gurú del orden, una princesa guerrera que lucha contra el caos. Algo que lleva haciendo desde los cincos años.» The Times. Comprar AQUÍ o haciendo clic en la imagen.

51jFUB6njNL. SX363 BO1204203200

La Felicidad después del Orden. Marie Kondo

Una guía con ilustraciones paso a paso del afamado método KonMari, de la autora de La magia del orden Marie Kondo.

Atrévete a vivir solo con lo esencial, con lo bello, con lo que realmente te aporta felicidad.

La magia del orden, de Marie Kondo, la gurú japonesa de la organización, ha revolucionado los hogares y las vidas de millones de personas a lo largo del mundo.

Ahora Kondo presenta una guía ilustrada de su aclamado método KonMari con ilustraciones que explican paso a paso el plegado de todas las prendas desde camisetas hasta calcetines, además de dibujos de armarios y cajones perfectamente organizados.

También aporta consejos sobre algunas de las preguntas más frecuentes como si se pueden guardar objetos «necesarios» que tal vez no generen felicidad. Con orientaciones claras y categorías específicas que incluyen utensilios de cocina, productos de limpieza, hobbies y fotos digitales, este minucioso manual traerá felicidad a todo aquel que quiera simplificar su vida.

«La magia del orden, el manifiesto místico para dejar ir los objetos que no necesitamos, se ha convertido en un fenómeno global.» Wall Steet Journal

«La japonesa Marie Kondo se ha ganado el título de gurú del orden [...]. Su éxito reside en una propuesta radical, de máximos. Un método que se expone como un teorema: el orden en nuestras casas y espacios de trabajo constituye la base de nuestra felicidad.» La Vanguardia. Comprar AQUÍ, o haciendo clic en la imagen.