portaalicol


Cada vez más nutricionistas recomiendan "dar color" a nuestros platos. Y es que el color de las frutas y las verduras está relacionado con la composición química del alimento y por tanto, con sus propiedades nutritivas. Una de las bases de la Alimentación Consciente es esta:

 

Cuantos más colores consumidos al día, más seguridad se tiene de que se está comiendo bien, una práctica que se está poniendo muy de moda.

 
 
Buena culpa de ello la tiene el éxito de un libro publicado por James Joseph, del Centro de Investigación sobre la Nutrición Humana del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que se basa en el contenido de distintas sustancias de las verduras y frutas, los alimentos más coloridos, y su efecto rejuvenecedor del cerebro, protector del corazón y un largo etcétera de bondades.

 

Los colores básicos son blanco, verde, naranja, amarillo, rojo y violeta y sus diferentes tonalidades. Cada grupo de color en los alimentos tiene una combinación específica de nutrientes que nos ayudan a estar mejor cada día.

No hace falta que pongamos todos los colores de una vez en el plato. Lo importante es que a lo largo de toda la semana comamos alimentos de colores diferentes.

La fruta y la verdura debe consumirse, preferiblemente, cruda. Pero si la vas a cocinar, cuida las técnicas para que no se pierdan vitaminas.

Las frutas y las verduras aportan, además de vitaminas, hidratos, minerales, fibra, proteínas... y otras sustancias que aún se están investigando: los fitoquímicos. Los vegetales, en su adaptación natural, han desarrollado estos protectores que les ayudan a combatir desde las infecciones micóticas hasta las bacterianas y a superar las inclemencias y las presiones de su entorno.

Muchas de sus propiedades están en proceso de investigación, pero ya se sabe que son maravillosos aliados de nuestra salud.

Los más conocidos hasta la fecha son:
 
1- Licopeno (pigmento rojo), para afecciones cardiacas, cáncer de próstata
2- Compuestos de azufre, como la saponina alicina, para infecciones, aumento del colesterol, tumores Beta-caroteno (pigmento anaranjado), para alteraciones pulmonares malignas. Isotiocianato, contra el cáncer de pulmón.
3- Quercetina, para afecciones cardiacas y evolución celular cancerosa.
4- Ácido elágico, protege de la intoxicación por el humo del tabaco.
5- Terpeno, contra úlceras y caries.

 

Usa tu creatividad incluyendo frutas y verduras de distintos colores en tu alimentación y para que conozcas la gran variedad de nutrientes que estarás consumiendo, aquí tienes una lista con la composición y propiedades alimentarias de cada color.

 

COLOR VERDE

El color verde se debe a la presencia de la clorofila y en algunos casos a los glucosinolatos. Este último componente se ha relacionado con la reducción de la prevalencia de algunos tipos de cáncer.

Además, estos alimentos aportan pocas calorías y son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra.
Las hojas verdes, en particular, tienen un alto contenido de hierro, ácido fólico y vitamina C, nutrientes que fortalecen nuestro sistema inmune.

Y las frutas y verduras con un color verde claro combinado con amarillo, tienen carotenoides. Estos componentes son antioxidantes y ayudan a prevenir problemas oftalmológicos.

Ejemplos: Lechuga, repollo, achicoria, berros, acelgas, espinacas, palta.

verde



COLOR AMARILLO
Y ANARANJADO

 
Los fitoquímicos son los responsables del color naranja junto con los carotenoides. Estos componentes son precursores de la vitamina A, y esta vitamina a su vez, participa en la síntesis hormonal, en la diferenciación y crecimiento celular, y en la respuesta inmune. En concreto, ayudan a mantener bien la vista, fortalecen el sistema inmune y evitan las lesiones en la piel.

Los alimentos de color naranja claro tienen también flavonoides, un componente con propiedades antivíricas, antiinflamatorias, antihistamínicas y antioxidantes.

Ejemplos: zanahoria, zapallo, choclo, calabaza, piña, naranja, damasco.

naranja




COLOR ROJO

Los alimentos de color rojo contienen licopeno, tanto los de color rojo suave como los de color rojo intenso y los rojos oscuros pasando a morado. Este componente tiene una fuerte capacidad antioxidante y algunos estudios demuestran que protege contra el cáncer de próstata, las enfermedades cardiovasculares y las quemaduras por la exposición a la luz ultravioleta. En el siguiente apartado, ampliamos la información

Ejemplos: Tomate, sandía, pomelo, frambuesas, uvas, pimientos, remolacha.

rojo



COLOR AZUL
-MORADO

 
Los alimentos de color azulado-púrpura también son excelentes antioxidantes, eficaces en la prevención de ateroesclerosis, y enfermedades cardiovasculares.

Contienen Hierro y Fibra, Vitamina B y C. Contribuyen a reducir la presión sanguínea. Reducen el riesgo de padecer algún tipo de cáncer. Protegen contra las cataratas y preservar la memoria.

Las berenjenas están muy indicadas contra las enfermedades de los riñones. Se recomienda beber su jugo y también el caldo del cocimiento de la berenjena.

Las pasas contienen calcio, constituyente principal de los huesos. Pero también poseen boro, un micronutriente muy necesario para la formación adecuada de los huesos y la absorción de calcio. Este elemento es esencial para prevenir la osteoporosis en mujeres menopáusicas y para la salud de los huesos y las articulaciones.

Los arándanos son el alimento que nos aporta mayor cantidad de antioxidantes: incorpóralos a tu dieta, por ejemplo, añadiéndolos a las ensaladas. También fortalecen nuestra salud mental, previenen la pérdida de la memoria y nos ayudan a luchar contra el cáncer.

Ejemplos: Arándanos, uvas, moras, ciruelas, berenjenas, repollo morado...

morado



COLOR BLANCO

 
Estas frutas y verduras son ricas en fotoquímicos y en potasio.

Las propiedades de estos componentes son muy beneficiosas para el sistema circulatorio. Previenen las enfermedades cardiovasculares, regulan la presión sanguínea, reducen el colesterol y además previenen la diabetes.

Ejemplos: Cebolla, cebollín, ajo, puerro, plátano y melón.

blanco


(FUENTES: Botanical online; Meique, vida y salud; Planeta Holístico; Mujer vital)
 
 

Libros sobre Alimentación Consciente que te pueden interesar

 
sup
 
sup1
 
 

Más libros sobre ALIMENTACIÓN CONSCIENTE, entrando AQUÍ, o haciendo click en la imagen. algunos títulos tienen el 5% de descuento. Pedidos para España y también internacionales y envío GRATIS para España península desde 29€ de compra

sup2