Te presentamos el "pescado vegetal", el Alga Cochayuyo. El Cochayuyo es un alga marina de gran tamaño que puede llegar a alcanzar los 15 metros de longitud. Su aspecto es muy diferente al de la mayoría de las algas que se comercializan.
Su consistencia es carnosa y firme. Su sabor es intenso y su aroma, al igual que el alga Hiziki, nos recuerda mucho al mar. Su intenso sabor la hace ideal para sopas, estofados, paellas y todo tipo de pasta (a trocitos pequeños y salteada)
El alga Cochayuyo ha sido uno de los recursos alimenticios de comunidades indígenas americanas durante siglos. El pueblo mapuche, especialmente los Lafkenche (hombres de la costa), han combinado, durante siglos, el cultivo de la tierra con la peligrosa "recolección" del Cochayuyo.
Recordemos que se corta la base del alga de las rocas de los acantilados y se deja que sea la marea la que saque las algas a la orilla, donde será recogida y puesta a secar sobre las rocas. Después las mujeres y los niños ayudarán en la playa a trasladarla en carreta hasta la casa.
Propiedades del Alga Cochayuyo:
Muy recomendable en dietas de control de peso. Por un lado es rica en fibra (efecto saciante y combate el estreñimiento), bajo contenido en grasas y alto contenido en yodo.
Ayuda en el control de colesterol. Su fibra arrastra parte del colesterol junto con las heces, contribuyendo a reducir sus niveles en sangre.
Ideal para el estreñimiento ya que tiene un altísimo nivel de fibra (47,5 g. por cada 100 g.)
Previene el bocio y el hipotiroidismo gracias a su alto contenido de yodo (490 microgramos/100 gramos)
Buen efecto depurativo debido a su riqueza en ácido algínico.
En épocas de cansancio o agotamiento crónico, su gran cantidad de minerales, proteínas y oligoelementos ayudan a tonificar nuestro organismo.
Aconsejable para la acidez de estómago. Sus mucílagos atrapan los ácidos y ayudan a eliminar su exceso.


La empresa Brotasol comercializa el Alga Cochayuyo en España. Su producto es ecológico, 100% alga deshidratada sin sustancias añadidas, procedente de Chile, donde es recogida por los mapuches en una zona muy virgen y secada al sol.
Brotasol favorece el intercambio con los mapuches siguiendo el criterio de Comercio Justo, de forma que se les compra en su misma comunidad y se les paga a un precio igual o superior al que conseguirían con su venta ambulante habitual.
¿Te apetece un delicioso Arroz con Cochayuyo?
Haz click AQUÍ, o en la imagen y disfruta de la receta que te ofrecemos en nuestro Blog, por cortesía de ¿Y si nos cuidamos?