bebidas azucaradas

Cada vez más estudios demuestran que el exceso de azúcares aumenta la actividad de una proteína llamada b-catenina, íntimamente relacionada con la progresión tumoral. Se explica así por qué los datos epidemiológicos reflejan que la frecuencia de ciertos tipos de cáncer puede llegar a ser el doble en poblaciones con niveles elevados de azúcar en sangre, como los obesos o los diabéticos. Ahora, un nuevo estudio relaciona el consumo de bebidas azucaradas, tipo refresco, con el aumento, hasta en un 78% del riesgo de paceder cáncer de endometrio.

Las mujeres posmenopáusicas que beben refrescos azucarados  tienen un mayor riesgo de padecer de cáncer de endometrio en comparación con las mujeres que no las beben, según  un reciente estudio publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

El estudio incluyó aproximadamente 23.000 mujeres posmenopáusicas sin cáncer a las que se les encuestó acerca del consumo de bebidas azucaradas o no durante 1986.. De 1986 a 2010, 595 de las mujeres habían sido diagnosticadas con cáncer de endometrio. Más de 500 de esos casos eran de un tipo de cáncer relacionado con los estrógenos (Tipo 1), el tipo más común de este tipo de cáncer. El estudio dividió a las mujeres en grupos dependiendo de la cantidad de bebidas azucaradas que ingerían. También analizaron la ingesta de zumo de fruta, bebidas sin azúcar, dulces / productos horneados y almidón.

En comparación con las mujeres que no bebían bebidas azucaradas, las mujeres que sí bebían tenían más riesgo de padecer cáncer, en concreto un 78% más de riesgo.  Los datos se ajustaron por peso de las mujeres, la actividad física, el consumo de cigarrillos y otros factores pueden desempeñar un papel jugaron en el riesgo de cáncer endometrial, para evitar sesgos.

El estudio no encontró ninguna relación entre el cáncer de endometrio y de los refrescos sin azúcar, dulces / productos horneados, y almidones..

En la ultima  revision del AICR sobre el cáncer endometrial encontraron que el exceso de grasa corporal y una dieta con una alta carga glicémica de la aumenta el riesgo de este cáncer, por el contrario la actividad física y el café disminuyen el riesgo.
Las Bebidas azucaradas aumentan el riesgo de sobrepeso y obesidad y el potencial de sensibilización a la insulina.

(FUENTE: Mis Recetas Anticáncer)