Su excepcional riqueza en minerales, vitaminas, oligoelementos, enzimas y demás sustancias biológicas activas corrige un buen número de carencias provocadas por la alimentación moderna, deteriorada por los procedimientos industriales.
Beneficios de los germinados
- Favorecen los procesos de desintoxicación y depuración.
- Fortalecen el sistema inmunitario
- Facilitan la digestión al activar los procesos de regeneración y desinflamación del aparato digestivo.
- Mejoran el funcionamiento intestinal y fortalecen la flora intestinal.
- Son de los alimentos más nutritivos que existen
- Los brotes son alimentos muy energéticos ya que están vivos y activos químicamente
- Su concentración de enzimas ayuda a regenerar la sangre y los procesos digestivos
- Su valor nutritivo es muy alto, como promedio al cuarto día de su germinación
- Contienen proteínas descompuestas en aminoácidos fácilmente digeribles
- Los brotes son ricos en clorofila, hormonas y enzimas.

- Los germinados son muy bajos en calorías, excelentes para perder peso, pero no la salud
- Los brotes forman menos mucosidad que otras semillas ya que su fécula se ha convertido en azúcar natural
- Son excelente fuentes de vitaminas A, B, C y E
- El trigo germinado aumenta en vitamina E un 300% y algunos de los componentes del grupo del complejo B aumentan del 20 al 600%
- El Departamento Estadounidense de Agricultura dió como ejemplo del valor nutricional el brote de judías mung y aseguró que contiene: la vitamina A de un limón, la tiamina de aguacate, la niacina de un plátano, la riboflavina de una manzana seca, y el ácido ascórbico de la piña
- Por su alto contenido en vitamina E mejoran la fertilidad humana
- Los brotes poseen factores anticancerígenos.

Cualquiera puede, en su casa y por muy poco dinero, cultivar estas “bombas de salud” repletas de aminoácidos, vitaminas, minerales, clorofila y enzimas.
Sólo necesitamos:
* Agua
* Semillas (hiperrecomendable que sean biológicas -ecologicas-)
* Recipiente de cristal
* Tela mosquitera o una tela fina para cubrirlas y evitar mosquitos y demás insectos.
* Una goma para ajustar la mosquitera al recipiente de vidrio.
En este vídeo te mostramos cómo hacerlo. Pincha en la foto para verlo
¡Crea un jardín en tu cocina aprendiendo a cultivar brotes y germinados!
Si quieres saber más y conocer el proceso de germinado de diferentes semillas, te recomendamos Semillas Germinadas y Brotes tiernos. Germinar las semillas en casa. 70 recetas, de Valerie Cupillard

¿Y si convertimos nuestra cocina en un jardín? Descubre el placer de transformar el trigo, las lentejas, la mostaza o la alfalfa en brotes tiernos. Una aproximación absolutamente moderna a la germinación y su uso en la cocina.
Recetas tónicas que priorizan los alimentos crudos, los sabores, las texturas crujientes y las composiciones vistosas.
Los brotes de semillas germinadas forman parte de los ingredientes que podemos clasificar dentro de todo lo que contribuye a una alimentación viva. Introducirlos en nuestros menús, junto con el zumo de hierbas, las algas, los oleaginosos, la fruta y la verdura fresca y cruda (proveniente de la agricultura ecológica), es una de las mejores formas de aportar al organismo un excelente potencial de energía.

Semillas Germinadas y Brotes tiernos. Germinar las semillas en casa. 70 recetas, de Valerie Cupillard. Consíguelo en El Jardín del Libro . Pedidos para España y también internacionales. Y gastos de envío GRATIS para España península a partir de 29€ de compra.
Más Libros sobre Semillas, Brotes y Germinados, entrando AQUÍ