propiedades del te
 
 

El Té Biológico procede de la agricultura biológica controlada, es decir, ha sido cultivado exclusivamente con abonos orgánicos y minerales ecológicos y que garantiza un consumo libre de insecticidas, pesticidas y herbicidas.


Pero es más, la agricultura biológica controlada integra aspectos agronómicos, económicos, ecológicos y sociales, ya que no solo excluye el uso de insumos químicos, sino que realiza una planificación a largo plazo del manejo del suelo, una rotación balanceada de cultivos, adecuadas prácticas de labranza y conservación de suelos y agua, control biológico de plagas...

La demanda y consumo de este tipo de productos se inicia en la decada de los años 70 y sí que fue considerado inicialmente como una moda, sin embargo, este movimiento fue creciendo poco a poco, y ya en los años 90 se convierte en una fuerte tendencia de mercado con un importante ritmo de crecimiento tanto en Europa como en el mercado norteamericano y asiático.

Hoy en día el mercado internacional se encuentra consolidado y en constante desarrollo y la agroindustria exige cada vez más que la producción sea realizada de forma ecológica, y este hecho no es ajeno al mundo del té, que seguirá desarrollándose en la misma medida que el resto de productos de consumo alimentario.

Y tú, ¿cuál es tu opinión? ¿te has planteado el consumo de tés procedentes de la agricultura biológica controlada, o te es indiferente?...

A las bondades de la producción ecológica, se suman las cualidades del té, que son innegables. A continuación, destacamos algunas variedades por su color y beneficios
 

TÉ VERDE: PURA SALUD AL ALCANCE DE TODOS


te-verde2La particularidad que hace que el té verde sea considerado prácticamente una auténtica  “medicina natural” es que no es un té fermentado, lo que hace que mantenga sus componentes naturales prácticamente igual que en su estado natural.

Las principales propiedades del Té verde son:

  • Es un poderoso antioxidante retrasando el proceso de envejecimiento.
  • Es depurativo (ayuda a eliminar líquidos) y muy digestivo.
  • Puede ayudar a perder peso.  
  • Es rico en minerales, sodio, fluor y vitaminas A, B y C. Estos refuerzan el sistema inmunitario y pueden ayudar al cuerpo a protegerse en caso de virus o infecciones.

 

  • Modo de preparación:

El té verde tiene un bajo contenido en teína, y debe prepararse con agua que no esté “hirviendo”, ya que las hojas se cuecen y el té sale demasiado amargo.

Con el agua entre 75 – 85ºC y entre 2 y 3 minutos (2 mins para los tés japoneses) de reposo obtendremos una infusión muy aromática y reconfortante. La infusión resulta suave y delicada, ligeramente herbal y de tonos amarillentos, verdosos o dorados.


Los chinos son los primeros en descubrir el té, y allí se encuentran la mayoría de sus variedades, pero el té verde es el mas bebido en Japón.

Aunque la recolección y el método de tratamiento también fueron importados de China, a lo largo de los siglos, los japoneses se han hecho expertos en su cultivo y producción, al punto que la bebida se ha convertido en un icono cultural del país.

Los mejores tés verdes de Japón son de Uji, región de Kioto. La gran mayoría de los tés japoneses son los Sencha o Bancha, es decir cultivados a pleno sol y una ínfima parte son los tés Gyokuro, los más caros y reconocidos, crecidos a la sombra.

La diferencia entre el té verde japonés y el chino se debe principalmente al proceso de elaboración. Aunque el tratamiento atraviesa varias etapas, los microorganismos que harían fermentar las hojas se destruyen por acción del vapor o por calentamiento. El té verde japonés se hierve al vapor para detener su oxidación, tratando de preservar el gusto a hierba mientras que el té verde chino se seca al horno o al fuego.

 

  • Comprar Té Verde Ecológico, AQUÍ

 


TÉ BLANCO: EL ELIXIR DE JUVENTUD

te-blanco 
Últimamente el té blanco se ha convertido en una de las infusiones más demandadas por el público y la que se le atribuyen propiedades muy beneficiosas para la salud. ¿A qué se debe la fama de este tipo de té?

El té blanco está considerado como el más exquisito y refinado, ya que en vez de las hojas enteras, se recogen sólo los brotes más tiernos y más jóvenes que es donde se concentra toda la “energía” de la planta. Estos brotes (aún sin abrir) están cubiertos de un vello blanco que recubre la hoja nada más nacer (lo que le da el nombre a esta variedad).

Se cosecha sólo durante unos pocos días cada primavera, y los brotes son recogidos a mano, luego extendidos sobre grandes filtros. Por medio de una ventilación controlada se marchitan las hojas. Finalmente se secan a baja temperatura evitando romperse, para no afectar su color o aroma. Se produce principalmente en China, en las altas montañas de la provincia de Fujian

Su fama se debe a dos razones fundamentales:

  • Su exquisito sabor y delicado aroma. Su alto precio en el mercado (es el té de precio más elevado) es debido a su producción artesanal ya que para un pequeño puñado de té hacen falta un buen número de brotes.
  • Su fama de “elixir de la juventud” ya que es uno de los antioxidantes más potentes que nos
    ofrece la naturaleza y su alto contenido en vitamina E y C.

El té blanco tiene las mismas propiedades que el té verde, aunque en muchas de ellas es más efectivo (por ejemplo es 3 veces más antioxidante). Contiene la mitad de teína que el té verde, y tiene un efecto suavemente diurético.

Tiempo de infusión: 3 a 5 minutos. Temperatura: 75°C.

 

  • Comprar Té Blanco ecológico, AQUÍ

    ROOIBOS: EL ARBUSTO ROJO DE SUDÁFRICA


Rooibos-Te-rojo-400x320
Aunque el Rooibos no procede de la planta de té, tiene muchos beneficios saludables, entre ellos, su alto contenido en vitaminas y minerales, propiedades digestivas y relajantes y no contiene estimulantes. Constituye la perfecta alternativa al té para momentos de puro relax o bien una alternativa sana para los niños y gente con sensibilidad a la teína o durante el embarazo.

El Rooibos es perfecto para calmar la sed, sabe bien caliente y frio, en cualquier momento, puro y aromatizado, sin o con leche. Perfecta para añadir ingredientes al gusto o elaborar cocktails o recetas.

El Rooibos se elabora a partir de las finas hojas en forma de aguja que crecen en las ramas más delgadas de este arbusto. La calidad del producto final se reconoce por su color: A medida que el rojo brilla con mayor intensidad, el té es más valioso.

Momento ideal de consumo: Todo el dia y se puede tomar con leche

Temperatura del agua: 95ºC

Tiempo de infusión: 5 a 7 minutos. A causa de su bajo contenido de curtientes, esta bebida conserva su sabor dulce aún en tiempos de infusión superiores.


  • Comprar Rooibos ecológico AQUÍ

 

Más tés ecológicos, AQUÍ, o haciendo click en la imagen

 

teecofot