omega portada nueva

 


Los aceites esenciales omega 3, 6 y 9 forman parte de nuestro día a día: los expertos animan a consumirlos y en las estanterías de los supermercados vemos alimentos enriquecidos con ellos.
Pero ¿qué son exactamente? ¿En qué nos benefician? ¿En qué cantidades debemos tomarlos?


La doctora Concepción Vidales, experta en dietética y nutrición y autora de diversos libros, entre ellos, “Lo mío no es hambre, es ansiedad” (ed. Cúpula) y “Súper alimentos para los niños” (ed. Timun Mas), resuelve todas nuestras dudas en este artículo.

¿Qué son los Ácidos Omega?

omsvLos ácidos omega 3 y 6 son dos ácidos grasos poliinsaturados llamados esenciales porque el cuerpo no puede sintetizarlos por sí mismo; por eso, debemos incorporarlos a través de la dieta. El ácido omega 9 es un ácido omega monoinsaturado, que el cuerpo sí es capaz de producirlo, aunque también podemos obtenerlo a través de la dieta.
 

Los tres son considerados grasas buenas y son absolutamente necesarios como precursores de otros compuestos que intervienen en multitud de funciones del organismo, como el sistema inmunitario y el nervioso, el corazón, la piel, los huesos...

 

¿Qué beneficios aportan?

El omega 3 ayuda a reducir el riesgo cardiovascular y a padecer determinados cánceres, reduce el colesterol malo, protege contra enfermedades oculares y degenerativas, como el alzheimer, y mejora las defensas y la capacidad de concentración.
 
El omega 6 mejora la piel y el cabello, previene el estreñimiento y la pérdida de mineral en huesos, aumenta las defensas e influye positivamente en problemas reproductivos.
 
El omega 9 disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, aumenta el colesterol bueno y disminuye el malo.

 

¿Cómo benefician a los niños?

Además de obtener los mismos beneficios que los adultos, se ha comprobado un aumento de la capacidad de concentración, menos problemas de alergias y dermatitis atópicas, mejora en el desarrollo del sistema nervioso y reducción de mortalidad. De hecho, casi todas las fórmulas infantiles contienen un suplemento de estos ácidos.



¿Dónde se encuentran?

Fuentes vegetales de omega 3 son las semillas de lino, nueces y soja. No vegetales, los pescados azules (salmón, sardina, arenque y caballa).
Fuentes vegetales de omega 6 son aceite de soja y de oliva, maíz, cacahuetes, semilla de algodón y fibra de arroz. No vegetales: carnes rojas, huevos, pollo, productos lácteos
Fuente de omega 9 son aceite de oliva y girasol, nueces, almendras, cacahuetes, aguacate y semillas de girasol.

 
(FUENTE: 10 Minutos)

¿Sabías que la mayoría de las personas somos deficientes crónicos de esots aceites esenciales indispnesables para el buen funcionamiento de nuestro organismo?

 
450 1000El organismo no puede funcionar sin los Aceites Esenciales Omega 3, 6 y 9, y cuenta con nosotros para que se los proveamos. La mayoría de las personas somos deficientes crónicos de estos componentes indispensables y la diferencia para nuestra salud y vitalidad cuando están presentes en el organismo es sencillamente extraordinaria.

Como dice el reconocido cirujano y cardiólogo Dr. Dwight Lundell: " Los omegas 6 son esenciales ya que forman parte de cada membrana celular que controla lo que entra y sale de la célula, sin embargo, deben estar en equilibrio correcto con los omegas 3".

Se estima que el 95% del mundo occidental presenta deficiencias crónicas de los Aceites Esenciales Omega, sobre todo del tipo 3. Es por ello que se recomiendan especialmente a personas con altos niveles de colesterol “malo” y a personas con afecciones cardíacas.

(FUENTE: Alkaline Care)

producto Omega 3-6-9La mezcla de aceites vegetales esenciales Omega 3-6-9 Young pHorever, es una combinación única de lino orgánico, borraja y aceite de cáñamo, conteniendo un ratio ideal (2:1:1) de aceites esenciales omega 3, 6 y 9. Estos aceites saludables juegan un papel clave para cada célula del cuerpo humano. Esta mezcla ha sido prensada en frío, en un entorno con bajo calor, libre de luz y oxígeno.

Además también es ideal para vegetarianos y veganos, puesto que facilitan un aporte 100% vegetal de estos aceites esenciales.

Tomar de una a dos cucharadas soperas de aceites Omega 3-6-9 al día. Tiene un sabor agradable y puede ser consumido solo o como un complemento perfecto para ensaladas o verduras, siempre en frío, para que no pierda sus propiedades esenciales. Se puede mezclar con otros tipos de aceite como el de oliva, almendras, nueces, aguacate...

Los Omega 3-6-9 también las pueden tomar los niños, en su caso se recomienda tomar la mitad de dosis antes indicada. Estos aceites poliinsaturados 100% vegetales, ayudan a neutralizar los ácidos generados por el propio metabolismo y el estilo de vida. Además, favorecen la construcción de las membranas celulares, equilibran el colesterol y ayudan a mantener sano y fuerte el sistema cardiovascular.

Especialmente indicado para todas aquellas personas que deseen cuidarse y para los que padecen cualquier enfermedad.

omega semillas
 

Perilla Omega3 100% vegetal

En nuestro herbolario recomendado CebaNatural, tienes otra alternativa vegetal de Omega 3. Las semillas de la planta perilla (perilla frutescens) tienen un contenido muy alto de aceites insaturados Omega-3. Tienen una alta concentración en alpha-linolen ácidos (ALA), el único aceite Omega-3 que el cuerpo humano no puede producir. El Omega-3 tiene un efecto muy reconocido para los niveles del colesterol.omegacápsulas3

El aceite de perilla de origen vegetal, es apreciado por las personas conscientes de su nivel de colesterol. Debido a su origen vegetal el aceite de perilla está especialmente valorado por los vegetarianos como alternativa a los aceites de pescado con Omega-3.

Cada cápsula contiene:
500mg de aceite de perilla vegetal.

 
 
 

Y si lo que quieres es suplementarte con un aporte vegetal de Omega 3, 6 y 9, te recomendamos, también de CebaNatural, este producto:

 

omegacápsulas369Aceite de Linaza Omega 3-6-9

El aceite de lino o linaza se obtiene de las semillas de la linaza (Linum usitatissimum) mediante un proceso de presión en frío.

El aceite de lino o linaza es un aceite natural muy valorado por su alto contenido de aproximadamente un 90% de aceites insaturados. De los cuales contiene un 55% de Omega-3 (ácido alpha-linolénico) y cantidades importantes de aceites esenciales Omega-6 (ácido linoleico) y de Omega-9 (Ácido oléico).

Las cápsulas Omega 3-6-9 con sus aceites esenciales, los cuales el organismo no puede producir sino que hay que obtener con la alimentación, son un complemento a nuestra dieta extraordinariamente saludable, sobre todo para una alimentación que es consciente del colesterol. Los tres aceites Omega actúan de forma parecida sobre los niveles de colesterol en la sangre combinándose complementariamente.

Un consumo adecuado y regular del Omega 3-6-9 contribuye a controlar el nivel del colesterol LDL (colesterol malo) en el organismo. Además el aceite de lino puede tener un efecto beneficioso para una dieta de control de peso.

Cada cápsula contiene:
500mg aceite de semillas de linaza puro de cultivos orgánicos (DE-001 Öko-Kontrollstelle).