1pica

 

A veces tenemos tantas tareas por hacer, tantos pensamientos que vienen a nuestra mente a la velocidad de la luz, tantas ideas a organizar, que parece que nuestro cerebro está a punto de explotar. En situaciones así es necesario poner en orden todo lo que sucede ahí adentro y darle un pequeño respiro.

 

10e2c42e5a03a30801fcd386ea9f8b31

 

El cerebro es un órgano maravilloso que nunca descansa. Es como el cuartel general de todo nuestro ser

¿Te imaginas todo lo que sucede ahí a diario?

En momentos de caos nos pueden servir de gran ayuda los consejos de la terapeuta Victoria Nazarevich, que describe el acto de dibujar como una forma de comunicación con nosotros mismos, para entrar en contacto con el alma.

Sólo hay que tomar una hoja de papel y un lápiz y empezar a dibujar.

No importa cómo. No se trata de buscar calidad o técnica. 

El secreto está, simplemente, en saber qué tipo de dibujos son los más indicados para cada situación. En poco tiempo, según aseguran los que lo han practicado, empezaremos a sentir armonía y tranquilidad.

Por lo tanto, si te encuentras en una situación extraña, empieza a dibujar.

No hay explicación de cómo o por qué, pero cuando notes estrés, intranquilidad, dudas... ponte a dibujar y verás como poco a poco comenzarás a sentir armonía y tranquilidad.

 

Con estos 23 Tips encontrarás esa paz mental, sabiendo qué has de dibujar según el problema.

aaaabbbbcccc



Si estás cansado, dibuja flores.

Si estás enfadado, dibuja líneas.

Si estás aburrido, llena una hoja de papel con colores diferentes.

Si estás triste, dibuja un arcoíris.

Si estás tenso, dibuja patrones diferentes.

Si necesitas recordar algo, dibuja laberintos.

Si estás decepcionado, haz una réplica de una pintura.

Si estás desesperado, dibuja caminos.

Si necesitas entender algo, dibuja mandalas.

Si necesitas recargar las pilas, dibuja paisajes.

 

aaaabbbbcccc1

Si quieres entender tus sentimientos, dibuja un autorretrato.

Para conectar con tu alma, dibuja manchas de colores.

Si necesitas sistematizar tus pensamientos, dibuja celdas o cuadrados.

Si quieres concentrarte en tus pensamientos, dibuja usando puntos.

Para encontrar la solución óptima a una situación, dibuja olas y círculos.

Si sientes que estás estancado y necesitas seguir adelante, dibuja espirales.

Si quieres concentrarte en una meta, dibuja cuadrículas y un blanco.

 

 

Otros modos creativos de gestionar las emociones, más allá del dibujo

  • Si te duele algo, esculpe.
  • Si tienes miedo, teje macramé o elabora aplicaciones de telas.
  • Si sientes angustia, haz una muñeca de trapo.
  • Si estás indignado, rompe el papel en pedazos pequeños.
  • Si estás preocupado, practica origami.
  • Si quieres entender tus deseos, haz un collage.

 

 (Fuente: Genial Guru y Taringa)

 

 

Aquí encontrarás numerosas herramientas para ayudarte a expandir la creatividad plástica:


dibujar

patrones
ladoderecho
origami
mandlibr1

Más libros sobre Mandalas, AQUÍ, o haciendo clik sobre la foto.


librosmandalas

 

Más libros para fomentar tu Creatividad, AQUÍ, o haciendo clik en la foto


librosmanualidades