442420838d06d750eeb800aa100420b23ed9fec4

 

"Busca tu propio Oro, crea tu propia Buena Salud, llena tu Vida de Amor, encuentra tu propia Libertad. Eres digno de ello: Te lo mereces"

Louise L. Hay

Dice Louise Hay que para erradicar viejas pautas de pensamiento, profundamente arraigadas, no se trata de trabajar y mucho. Cambiar interiormente, asegura, no supone «trabajar», ni tampoco que el proceso tenga que ser difícil ni doloroso. Muy al contrario, ella habla de una aventura. Por eso dedica este libro al aventurero que hay en tí, dispuesto a emprender la búsqueda del Tesoro. Cada pauta negativa que descubras no es más que algo que hay que examinar y de lo que hay que desprenderse. Debajo de cada una de ellas hay un Tesoro escondido

41qZYeHWyfL. UY250

Las técnicas básicas «Estoy dispuesto a cambiar.»

La clave de todo es El Cambio. Ya se que tu también quieres que todo y todos cambien. Tu madre y tu padre, tus amigos, tu hermana, tu amante, el propietario de tu casa, tus vecinos, los ministros y los funcionarios del gobierno, todos deben cambiar para que tu vida pueda ser perfecta.

Pero la cosa no funciona así: Si quieres introducir cambios en tu vida, quien debe cambiar eres tú.

Cuando cambies, todas las personas que forman tu mundo cambiarán su forma de relacionarse contigo.

¿Estas dispuesto a cambiar?

Si lo estás, entonces podemos crear, juntos, la vida que dices querer. Lo único que tienes que hacer es cambiar algunas ideas y renunciar a algunas creencias.

¿Parece sencillo? Lo es.

Sin embargo, no siempre es fácil. Exploraremos algunas de las cosas que quizás crees, en los diferentes ámbitos de tu vida.

Si tienes creencias positivas, te insto para que las mantengas y las enriquezcas. Y si tropezamos con creencias negativas, yo te ayudaré a liberarte de ellas.

(Fragmento de ÁMATE A Tí MISMO: CAMBIARÁ TU VIDA)

«Lo que Creo»

La vida es muy simple. Recibimos lo que hemos dado. Creo que todos somos responsables de todas las experiencias de nuestra vida, de las mejores y de las peores. Todos los pensamientos que tenemos van creando nuestro futuro.

Cada uno de nosotros se crea su propia experiencia con las cosas que piensa y las palabras que dice.

Las creencias son ideas y pensamientos que aceptamos como verdades. Lo que pensamos de nosotros mismos y del mundo se hace verdad para nosotros.

Aquello que decidimos creer puede expandir y enriquecer nuestro mundo. Cada día puede ser una experiencia emocionante, jubilosa y llena de esperanza, pero también puede dejarnos un saldo de tristeza, limitación y dolor.

Dos personas que vivan en el mismo ambiente, en las mismas circunstancias, pueden percibir la vida de manera muy diferente.

¿Qué es lo que puede llevarnos de uno a otro de esos mundos? Yo estoy convencida de que son nuestras creencias.

Cuando estamos dispuestos a cambiar la estructura primaria de nuestras creencias, entonces podemos experimentar un verdadero cambio en nuestra vida.

Sean cuales fueren las creencias que tengas sobre ti mismo y sobre el mundo, recuerda que sólo son pensamientos, ideas, y que las ideas se pueden cambiar.

El Poder Universal jamás nos juzga ni nos critica. Se limita a aceptarnos por nuestro propio valor.

Si tienes una creencia que te limita, esa creencia llegará a ser tu verdad.

Si crees que eres demasiado bajo, demasiado gorda, demasiado alto, demasiado lista (o no lo suficiente), demasiado rico o demasiado pobre, o que eres incapaz de relacionarte con la gente, entonces esas creencias llegarán a ser tu verdad.

Recuerda que estamos hablando de pensamientos, y que los pensamientos se pueden cambiar.

(Fragmento de ÁMATE A Tí MISMO: CAMBIARÁ TU VIDA)

«El Merecimiento»

A veces no hacemos ningún esfuerzo por crearnos una vida mejor porque creemos que no nos la merecemos.

Esta creencia puede remontarse a las primeras experiencias de nuestra infancia, quizás a los comienzos del aprendizaje del control de esfínteres. O tal vez nos dijeron que no podíamos tener lo que queríamos si no nos terminábamos la comida, o no limpiábamos nuestra habitación o no guardábamos los juguetes.

Puede ser que estemos tratando de actuar según la opinióno las ideas de otra persona, que no tienen nada que ver con nuestra propia realidad.

El hecho de tener algo bueno no tiene nada que ver con el merecimiento. Lo que lo obstaculiza es nuestra falta de disposición para aceptarlo.

Date permiso para aceptar lo bueno, independientemente de que te parezca que no te lo mereces.

EJERCICIO: El merecimiento

Toma papel y bolígrafo y responde lo mejor posible a las siguientes preguntas. Te ayudarán a entender el poder del merecimiento.

1. ¿Qué es lo que quieres y no tienes? Responde de forma clara y específica.

2. ¿Qué leyes o reglas había en tu casa en cuanto al merecimiento?¿Qué te decían? ¿«No te lo mereces»? ¿O: «Te mereces un buen manotazo»? Tus padres, ¿se sentían merecedores? ¿Siempre tenías que ganarte algo para merecerlo? ¿Conseguías ganártelo? ¿Te privaban de cosas cuando hacías algo mal?

3. ¿Te sientes merecedor?¿Cuál es la imagen que se te ocurre? ¿«Más adelante, cuando me lo gane»? ¿«Primero tengo que esforzarme»? ¿Sientes que sirves para algo?¿Llegarás alguna vez a servir para algo?

4. ¿Mereces vivir?¿Por qué? ¿Por qué no? ¿Te dijeron alguna vez que te merecías la muerte? En caso afirmativo, ¿formaba parte esta afirmación de tu educación religiosa?

5. ¿Para qué tienes que vivir?¿Cuál es el propósito de tu vida? ¿Qué significado te has creado?

6. ¿Qué es lo que te mereces?«Me merezco el amor y el júbilo y todo lo que es bueno.» ¿O en lo pro-fundo de ti mismo sientes que no te mereces nada? ¿Por qué? ¿De dónde proviene el mensaje? ¿Estás dispuesto a desoírlo? ¿Por qué otra cosa vas a reemplazarlo?

Recuerda que todo son pensamientos, y que los pensamientos se pueden cambiar.

Ya puedes ver que el poder personal se ve afectado por la forma en que percibimos nuestro merecimiento

Practica con el «Tratamiento de merecimiento» que te propongo a continuación.

En pocas palabras, los Tratamientos son enunciados positivos que se hacen en cualquier situación dada para establecer nuevas pautas de pensamiento y disolver las antiguas.

(Fragmento de ÁMATE A Tí MISMO: CAMBIARÁ TU VIDA)

  • Soy digno y merecedor de todo lo bueno. No sólo de algo, de un poquito, sino de todo lo bueno.
  • Ahora estoy superando todos los pensamientos negativos que me limitan.
  • Me libero de las limitaciones impuestas por mis padres. Los amo, y puedo ir más allá de ellos. No respondo a sus opiniones negativas ni a sus creencias restrictivas.
  • No estoy atado por ninguno de los miedos ni de los prejuicios de la sociedad en que vivo.
  • Ya no me identifico con ningún tipo de limitación.
  • En mi mente gozo de una libertad total.
  • Penetro ahora en un nuevo espacio de conciencia, donde estoy dispuesto a verme a mí mismo de una manera diferente.
  • Estoy dispuesto a crear ideas nuevas respecto de mí mismo y de mi vida.
  • Mi nueva manera de pensar se expresa en experiencias nuevas.
  • Ahora sé y afirmo que soy una y la misma cosa con el Próspero Poder del Universo. Por eso, ahora prospero de múltiples maneras. La totalidad de las posibilidades se abre ante mí.
  • Me merezco la vida, una vida buena.
  • Me merezco el amor: abundancia de amor.
  • Me merezco tener buena salud.
  • Me merezco vivir cómodamente y prosperar.
  • Me merezco la libertad de ser todo aquello que soy capaz de ser.
  • Me merezco más que eso: me merezco todo lo bueno.
  • El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas creencias, y yo acepto esta abundancia de vida con júbilo, placer y gratitud. Porque me la merezco, la acepto y sé que es verdad.
El libro de Louise Hay, AQUÍ
La Obra de Louise Hay, AQUÍ