test cerebro

¿Sabías que los hemisferios humanos son opuestos, pero no una imagen geométrica invertida el uno del otro? En este artículo te hablamos de algunas de sus diferencias funcionales, de las "especialidades" de cada uno, de cómo procesan y te invitamos a hacer un curioso test para que puedas saber cual es tu hemisferio dominante


La corteza cerebral es la parte del cerebro que separa a los humanos de los demás mamíferos. Se divide en los hemisferios derecho e izquierdo, que se conectan por medio del cuerpo calloso, un manojo de 200 millones de fibras nerviosas que transmiten los datos entre los dos. El lado izquierdo del cerebro controla el lado derecho del cuerpo y viceversa. La lateralización cerebral es el uso de ambos lados del cerebro en conjunto, usando las capacidades de cada uno, dependiendo de la tarea.


cerehemisEspecialidades del hemisferio izquierdo


Las personas en las que predomina el hemisferio cerebral izquierdo son grandes pensadores analíticos. El hemisferio izquierdo se encarga de la lógica, el razonamiento y la categorización, lo que permite que estas personas tengan más facilidad para adquirir habilidades lingüísticas y matemáticas. Las personas con predominancia del hemisferio izquierdo también se destacan al recordar detalles, adquirir conocimientos técnicos y establecer y lograr metas. Estas personas normalmente son extrovertidas, expresan más emociones positivas, muestras mayores niveles de dopamina y se destacan en la actividad física.


Especialidades del hemisferio derecho


El hemisferio derecho del cerebro se especializa en la intuición, la creatividad y el humor. Interpreta la información de forma holística, permitiendo identificar patrones mayores. Las personas con predominio del hemisferio derecho a menudo son buenos aportando ideas y pueden identificar más fácilmente las metáforas que las personas con predominio del izquierdo. Estos pensadores pueden leer y expresar las emociones más fácilmente que los del hemisferio izquierdo, aunque el hemisferio derecho se centra más en las emociones negativas. Una especialidad del cerebro derecho es la identificación de la posición de los objetos en el espacio, o conciencia espacial, lo que les permite destacarse en el arte.


Procesamiento en el hemisferio izquierdo


El hemisferio izquierdo procesa la información de una manera lineal, secuencial y lógica, identificando partes o segmentos en sucesión antes de unirlos en un todo. Estas personas sienten satisfacción al tildar listas de información y siguen las instrucciones con precisión. Las personas con predominio del hemisferio izquierdo usan un procesamiento más basado en la realidad, lo que les permite adaptarse a situaciones reales, en lugar de intentar cambiar el entorno como los que tienen un predominio derecho.


Procesamiento en el hemisferio derecho

El hemisferio derecho procesa primero la información global, intentando completar los detalles luego de que el concepto global ha sido entendido. También utiliza un enfoque aleatorio. Las personas con predominio del hemisferio derecho a menudo van de una tarea a la otra y muestran altas tasas de aprendizaje en un entorno práctico. El hemisferio derecho procesa la información de forma intuitiva. El aprendizaje a partir de las experiencias personales también es una habilidad de procesamiento de los pensadores con predominio derecho.



hemisferios

 


Si quieres saber cual es tu hemisferio

cerebral dominante, te invitamos a

realizar este sencillo test:

 

Test Cerebral en 30 segundos (haz clic aquí)

 

¿Te ha gustado el test?

Si te interesa descubrir más sobre ti mismo y los demás, te recomendamos:

 

 

¿Quién eres? Test de personalidad ID16, de Jaroslaw Jankowski.

61nL7xPkFZL

 

 

¿A cuál de los 16 tipos de personalidad perteneces?

¿Eres un administrador enérgico y decidido?

¿Un artista sensible y creativo?

¿O quizás eres un lógico analítico y brillante?

¡Gracias al test ID16 encontrarás respuesta a estas intrigantes preguntas y te comprenderás mejor a ti mismo y a los demás!

El libro incluye un test de personalidad ID16 formado por 84 preguntas relativas a tus reacciones y comportamientos en situaciones comunes y cotidianas; también incluye los rasgos de los diferentes tipos de personalidad, información sobre sus tendencias naturales y tipos similares, así como sobre la frecuencia de su aparición en la sociedad.

Cada año, gracias a los test de personalidad de Jung, millones de personas en todo el mundo se conocen mejor a sí mismas y a los demás, y como consecuencia sus vidas y relaciones cambian a mejor.  Esperamos que tu aventura con los tipos de personalidad también contribuya a cambios positivos de ese tipo.

Comentarios:

  • «Qué pena no haber sabido esto hace unos 20 años. Mi vida sería otra». 
  • «Me he conocido mejor a mí mismo. ¡Ha merecido mucho la pena dedicarle tiempo!». 
  • «Me sorprendió, pero también me permitió comprender algunos de mis sentimientos y reacciones». 

Sobre la tipología de personalidad ID16:

Las tipologías de personalidad relacionadas con la teoría de Carl Jung, a las que pertenece ID16, son una herramienta generalmente empleada en la práctica pedagógica, el coaching, la gestión de recursos humanos y en la orientación profesional y matrimonial. También constituyen la base de muchos programas de apoyo al desarrollo personal y al perfeccionamiento de las relaciones interpersonales. Los test de personalidad de Jung se han convertido en una herramienta estándar empleada por la mayoría de las empresas globales en el proceso de selección y en el desarrollo profesional de los empleados.

 

Test del Árbol, de David Codina 

51bvDEf7lCL

El Test del árbol es, sin duda, uno de los instrumentos proyectivos más simples de efectuar por parte de niños, jóvenes y también adultos.

Normalmente no hay las resistencias que pueden aparecer con el test de la familia u otros que representan figuras humanas.

Dibujar un árbol es, a simple vista, inofensivo, inocuo, poco intrusivo, por tanto, suele ser muy bien aceptado, incluso para aquellos niños que no dibujan bien.

Es por ello por lo que hemos decidido profundizar en este tipo de test, y detallar todos los aspectos relacionados con el mismo.

Sus características, su modo de aplicación, su estudio… Y todo ello desde la síntesis que siempre caracteriza a las obras del autor, es decir, sin andarnos por las ramas.

 

 

 

 

Psicopatología y test gráficos: Psicodiagnóstico diferencial mediante los dibujos de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP), de Pere Barbosa.

testli 

El presente libro es el resultado de un largo recorrido docente y clínico, sobre todo en los ámbitos de la psicoterapia psicoanalítica y de las técnicas proyectivas. Tomando como referencia el texto clásico Indicadores psicopatológicos en técnicas proyectivas, de Elsa Grassano de Píccolo, y la teoría psicoanalítica de Melanie Klein, el autor ha elaborado un trabajo que será de gran utilidad tanto para los profesionales que utilizan las técnicas proyectivas como para todos los estudiantes interesados en las mismas.
En primer lugar, el autor realiza un encuadre teórico-nosográfico de las grandes organizaciones psicopatológicas. Posteriormente, ofrece los indicadores que permiten establecer un diagnóstico diferencial y, finalmente, realiza sus aportaciones personales en torno a algunos rasgos específicos de las pruebas proyectivas gráficas, en especial el Test del árbol y el Test de la casa.
 

 

 

Más libros sobre Test de Personalidad y Test Psicotécnicos, AQUÍ