intuitivos
La intuición no sólo es difícil de definir, sino que ha sido bastante relegada a la categoría New Age donde ha perdido fortaleza. Pero es un sentimiento, o una emoción, que a todos nos habita y por lo tanto habría que darle mucho más espacio. Se podría describir como ese razonamiento inconsciente, pero claro, que nos mueve a hacer algo sin decirnos cómo o por qué. Se siente en la panza (the guts) o en el pecho, a veces, y la verdad es que cuándo nos detenemos a sentirlo y le hacemos caso, tomamos las mejores decisiones. Sentimos, al menos, que tomamos una decisión congruente con nuestro estado.  

Por lo mismo hay un creciente número de evidencia anecdótica, combinada con esfuerzos sólidos de investigación, que sugiere que la intuición es un aspecto crítico de cómo los humanos interactuamos con nuestro ambiente y cómo, ultimadamente, tomamos muchas de nuestras decisiones. Carolyn Gregoire, una de las editoras del Huffington Post, escribió una nota en la que enumera diez cosas que las personas intuitivas hacen diferente que los demás. Su lista, que transcribimos abajo, es más bien una suerte de manual para abrirle más espacio a la intuición y vivir con más tranquilidad y congruencia. Para tomar las mejores decisiones se requiere un balance de intuición –que levanta un puente entre el instinto y el razonamiento– y el pensamiento racional. Pero la convención cultural ha ido en contra del instinto y la intuición, y ello nos lleva a descartar muchas veces nuestras “corazonadas”, en detrimento propio.

Diez cosas que las personas intuitivas hacen distinto:

1. Escuchan a su voz interna
El elemento principal que distingue a alguien intuitivo de alguien que no lo es que se detienen a escuchar, en lugar de ignorar, la guía de sus intuiciones y sentimientos físicos.

2. Se toman tiempo para estar solos
Si quieres ponerte en contacto con tu intuición, deja el teléfono, la computadora, la televisión y siéntate en casa a estar solo por un rato. Aquí puedes tomar las mejores decisiones basado en cómo te sientes al respecto.

3. Crean
Las personas creativas son altamente intuitivas. Y al igual que puedes aumentar tu creatividad mediante la práctica, puedes impulsar su intuición. De hecho, practicar una puede ayudar a construir a la otra.

4. Meditan
Las distintas prácticas de meditación pueden ser una excelente manera de destapar tu intuición. Puedes alinearte con ella y al final tomar una decisión de la que estés absolutamente seguro. El autoconocimiento que llega por medio de la meditación y poner atención a nuestra experiencia presente sin hacer un juicio de valor nos ayudan a entender mejor nuestras personalidades y por lo tanto a actuar acorde con ellas.

5. Observan todo
Lo primero que debes hacer es darte cuenta; lleva un diario y date cuenta cuándo suceden cosas extrañas. Ganarás un sentido agudo de cada cuánto ocurren coincidencias, conexiones sorprendentes o intuiciones precisas en tu vida diaria.

6. Escuchan a su cuerpo
Si alguna vez te han dado náuseas o dolor de panza cuando sabías que algo estaba mal pero no sabías exactamente qué, puedes entender que la intuición puede causar sensaciones físicas en el cuerpo. Pon atención a ese “segundo cerebro”.

7. Conectan profundamente con otros
La empatía es uno de los grandes compañeros de la intuición. Dedicar tiempo a observar y escuchar a otros cara a cara puede ayudar a impulsar tus poderes de empatía.

8. Prestan atención a sus sueños
Tomar tiempo para pensar en tus sueños es una manera de comunicarte con tus procesos inconscientes. Ambos, los sueños y la intuición nacen del inconsciente, así que puedes comenzar a destapar esta parte de tu mente al prestar atención a tus sueños. Los sueños guardan bastante información sobre cómo vivir tu vida.

9. Disfrutan de bastante tiempo de relajación
Pocas cosas arruinan más la intuición que el trabajo constante, hacer varias cosas a la vez, estar conectado a dispositivos digitales y estar estresado y fatigado. De acuerdo a Gregoire, siempre tenemos un sentido intuitivo acerca de la gente en nuestras vidas –a un nivel profundo, sabemos diferenciar a los buenos de los pretensiosos o falsos—pero no siempre estamos suficientemente despiertos para reconocer la diferencia. El problema es que estamos demasiado ocupados.

10. Dejan ir las emociones negativas
Las emociones fuertes, particularmente las de enojo o frustración, nublan la intuición. Muchos de nosotros hemos sentido que algunas veces “no somos nosotros mismos” cuando estamos arrobados por alguna emoción, y ello puede ser porque estamos desconectados de nuestra intuición. Para dejar ir emociones de este tipo lo mejor es meditar o crear.

(FUENTE: PijamaSuf)
 

 

¿Te sientes identificad@?

Según Eduard Punset, una manera distinta de clasificar a la gente en introvertidos y extrovertidos consiste en dividirlos en intuitivos y racionales. Estos primeros van por la vía más fácil a la hora de tomar una decisión, mientras que los segundos tienden a complicarse la vida para –según ellos– equivocarse menos.

intuitivoDigamos de antemano que los partidarios de utilizar la razón en lugar de la intuición se equivocan tanto o más que los segundos y que la mente se mueve con menos dificultades en el último caso.

Por muchas vueltas que le demos, dice Punset, sólo parece haber dos grandes sistemas a la hora de tomar decisiones. ¿Cómo hemos tardado tantos siglos en descubrir algo que resultaba esencial hasta para andar por casa?

Fue el premio Nobel Daniel Kahneman el que descubrió esa obviedad: el sistema intuitivo es mucho más influyente de lo que la experiencia parece aconsejar; es, sencillamente, el secreto de muchos juicios y pareceres que la gente elige.

"La verdad es que cada vez comparto más el sentimiento de la señora de avanzada edad que, en plena calle, se me quejaba, llorando, de que nunca le habían permitido fiarse de la intuición frente a la razón; de pequeña le habían enseñado, erróneamente, que la intuición no era tan válida como la razón" -Concluye Kahneman-

 

 

 

 

Si te interesa potenciar tu intuición, te recomendamos El Camino de la Intuición: Tu guía viaje para esta vida, de Anne Salisbury y Greg Meyerhoff, una guía que te dará pautas para ayudarte a desarrollar tus propios dones. Consíguelo en El Jardín del Libro, con el 5% de descuento. Pedidos para España y también internacionales y gastos de envío GRATIS desde 29€ de compra.

intuición

Encuentra toda la información que necesitas para lograr sacar el máximo partido a tu intuición.

Entenderás el mecanismo con el que estás creando tu realidad, qué papel juega el amor a uno mismo en ese proceso, y cómo puedes originar y sostener las realidades que desees experimentar.

Anne Salisbury y Greg Meyerhoff nos explican de forma clara y sencilla cómo mantener limpio y activo el canal de comunicación con la Fuente para poder beneficiarnos de toda la información, la energía vital y los dones que siempre están a nuestra disposición.

"Si utilizas la intuición como forma de tomar decisiones, El Camino de la Intuición te empoderará para que puedas profundizar más y hacer que tus capacidades intuitivas florezcan completamente."

Otra lectura más que recomendable, para ampliar tus conocimientos sobre el tema es El poder de la intuición: El mecanismo de la sincronicidad, una respuesta del universo, de David Topí. Consíguelo en El Jardín del Libro, con el 5% de descuento. Pedidos para España y también internacionales y gastos de envío GRATIS desde 29€ de compra.

poderintuición

Nuestra vida está repleta de mensajes, señales, acontecimientos que nos empujan hacia un lado, obstáculos que nos impiden ir hacia nuestro aparente destino. Pero, ¿quién o qué genera y organiza todo eso que nos ocurre de forma tan milimétrica? Este libro nos habla del poder que posee el subconsciente para hacer llegar eventos y mensajes a nuestra realidad física, a través de múltiples canales, y cómo se relacionan entre sí conceptos como el destino, el libre albedrío o la intuición.

 

Más libros sobre Intuición,  AQUÍ