firmaportada

La firma es una identificación propia que cada uno crea, con un gran componente inconsciente en su diseño, ya que por lo general, si bien en algún momento la ideamos, se va modificando hasta que llegamos a hacerla en pocos segundos y sin pensar.

 
Por ese motivo, la firma puede decir mucho sobre nosotros y nuestra personalidad, incluso sobre aspectos inconscientes que no son tan fáciles de reconocer.

La grafología se dedica, entre otros campos, al análisis de la firma y un grafólogo puede decirte muchas cosas sobre ella, pero hay aspectos básicos y generales que puedes observar tú mismo, atendiendo a unas pautas generales que te vamos a mostrar a continuación.



escriturajToma una hoja de papel, firma sobre ella con un bolígrafo o con lo que uses habitualmente para escribir, y luego analízala teniendo en cuenta estos aspectos:



Ubicación en la hoja

El lugar de la hoja que se elige para firmar cuando se dispone de una hoja amplia puede dar un panorama bastante general de la personalidad de la persona.firmajs1

Quienes eligen la esquina superior izquierda suelen ser personas tímidas y reservadas. El centro del margen superior representa a personas centradas y cautelosas y el superior derecho, a personas amables y tranquilas.

Quienes firman completamente en el centro de la hoja suelen ser personas distantes y observadoras, y quienes lo hacen a la centroizquierda suelen ser reservados también.

El centro a la derecha, en cambio, representa personas amables y extrovertidas; y la esquina inferior derecha, personas abiertas, amables y espontáneas. La esquina inferior izquierda corresponde a personas distantes y cerradas.
 

Tamaño

firmasA mayor tamaño de la firma, más extrovertida es probablemente la persona, y viceversa. Aunque también puede indicar a una persona tímida e insegura que necesita mostrarse a los demás.

Se considera un tamaño normal entre 12 y 18 milímetros.


 

Legibilidad

Si la firma es legible, es decir, se puede comprender completamente el nombre, significa que el individuo se muestra a los demás con sinceridad y franqueza.

firma1
En cambio, una firma ilegible corresponde a personas más desconfiadas y que pueden tener cierta resistencia a la autoridad, o desconfiadas.

firma2
Una firma semilegible (por ejemplo si se entienden solo las iniciales, o el nombre pero no el apellido) representa a una persona que se toma un tiempo antes de entregar su confianza.

firma3
 

Inclinación

La inclinación hacia derecha significa extroversión, comunicación y contacto con los demás. De manera sicológica, el individuo tiende a hacer relaciones de manera sencilla, no le preocupa decir lo que piensa y tiene seguridad en su persona.
firma4
Hacia la izquierda, representa introversión. El individuo tiende a regresar a su pasado, al origen y recuerdos. También se caracteriza por tener miedos respecto a la familia.

firma5


Una firma horizontal indica una personalidad equilibrada, que acepta sus aciertos y errores y que se adapta bien al medio en el que se mueve.
firma6
 

Dirección de la letra


Ascendente: La persona suele ser optimista, con sentimientos de superación, deseos de cambio.
firma7
Descendente: Esta persona tiende a ser depresiva.
firma8
Cóncava: El perfil demuestra que estas personas tienen capacidad de superación.
firma9
Convexa: Se caracterizan por ser ingeniosos, simpáticos y en ocasiones, personas que presentan algún tiempo de desánimo.
firma10
Ondulante que subraya la firma: Denotan una personalidad que se adapta a las circunstancias. Son cordiales y tienen una actitud positiva. Suelen ser personas con grandes capacidades en los negocios.
firma11

Forma de la firma


firma12

La predominancia de líneas curvas indica gustos estéticos, amabilidad y buenos modos.

La presencia mayoritaria la de líneas rectas y angulosas, en cambio, es señal de pragmatismo, orden y disciplina.

 

Presencia del nombre en la firma

En la firma, el nombre propio suele representar el mundo personal, íntimo e individual, y el apellido, a la familia. Por eso, la mayor presencia de uno u otro (ya sea completo o sus iniciales) indica a qué se le da más importancia.

Si el nombre está ausente quiere decir que se le da a la familia y el entorno un peso muy grande que esconde detrás a la persona; en cambio, si sólo aparece el nombre propio, representa a una persona muy independiente y que tal vez no se siente representada con su familia.

 

Escrita con Mayúsculas


firma13

A mayor tamaño y presencia de mayúsculas, más autovaloración tiene la persona. Se consideran muy grandes las mayúsculas que tienen el triple del tamaño que las otras letras, y normales las que miden el doble. Estas últimas indican una autovaloración real, y una autoestima equilibrada.

Su pequeñez y la ausencia de ellas representa humildad y valoración por el prójimo.

 

Rúbricas (adornos de la firma)

Si los adornos están ausentes revelan autenticidad y claridad; se acepta y se muestra tal cual es.

Una rúbrica envolvente revela una búsqueda de protección, de seguridad. Una personalidad que se protege.

La “Boca de lobo” (tipo "C", abierta a la derecha) indica una búsqueda de refugio y protección. Si es abierta a la izquierda indica además cierta desconfianza y cuidado frente a lo desconocido y nuevo.

Un garabato que hace ilegible parte de la firma (o toda) indica una búsqueda de autenticidad y originalidad, y una mente abstracta, llena de ideas y pensamientos.

Un remolino indica una búsqueda de autenticidad y originalidad. Arremolinamiento de ideas y sensaciones.

Una linea o subrayado indica seguridad y determinación; una persona que busca concretar sus metas, enfrentando los desafíos y las nuevas situaciones.

Una firma regresiva revela una personalidad que busca seguridad para alcanzar sus metas, reforzando sus ideas antes de emprender una acción.

Un punto innecesario indica reflexión, prudencia verificadora, deseos de ejecución perfeccionista, desconfianza al porvenir.

firfinal


Presión del trazo

Esta nos habla sobre el temperamento de la persona que firma.

Cuanto más fuerte es el trazo, más apasionadamente se vive la vida.

En cambio, un trazo liviano representa un temperamento sutil y adaptable.



(Fuentes: La Bioguía y Alto Nivel)



246x0wLa Grafología estudia la personalidad humana a través del análisis y la comprensión del simbolismo del dibujo y la escritura manuscrita.

Nuestra letra, como toda expresión gráfica, es simbólica: representa, de manera elocuente para quienes saben interpretarla, profundos mensajes del inconsciente y se convierte así en una increíble y puntual herramienta de acceso a nuestro mundo interno.

Las técnicas proyectivas, diagnósticas y terapéuticas de la grafología son fieles y reveladoras. Como ciencia y arte a la vez, constituye un recurso invalorable para conocer profundas verdades de cada uno que aguardan ser escuchadas.

Si quieres profundizar en este mundo, te recomendamos: Grafología, Libro + DVD, el reflejo de la personalidad sobre el papel, del psicólogo y grafólogo Alex Martínez. Este libro y DVD de 145 minutos de duración te permitirán conocer las reglas de la grafología, con las que podrás comenzar a practicar el descubrimiento de la personalidad, tanto la propia como la de los demás. Pequeñas pistas sobre la forma como escribimos pueden dar sentido a la manera como nos comportamos, como sentimos, y como actuamos, ya que la letra es un reflejo de nosotros mismos.
grafo


Otros libros sobre Grafología AQUÍ o haciendo click en la imagen

libros grafo