sols

 

Entramos en uno de los momentos más mágicos del año, lleno de simbolismo y magia: El SOLSTICIO DE INVIERNO.

El Solsticio de Invierno es un día único entre todos los días del año por una característica muy particular: es el día más corto seguido de la noche más larga, ¡un triunfo de la oscuridad sobre la luz!.

Pero este es un triunfo muy breve, pues el Solsticio también es un punto de inflexión: de aquí en adelante las noches se van haciendo cada vez más cortas y los días más largos…

La eterna batalla entre la oscuridad y la luz que se ha desarrollado a lo largo de siglos en diversas tradiciones ha sido el origen de los múltiples rituales y ceremonias asociados a este periodo del año. En todos ellos, de la densa matriz de la noche, de la perversa, negra y total oscuridad nace la Luz, que siempre se alza victoriosa.

Sin embargo, no hay que olvidar que oscuridad y luz son valiosas como partes inseparables de la misma entidad y ninguna puede existir sin la otra. Nunca apreciaremos suficientemente la luz si no hemos atravesado un largo periodo de oscuridad.

La oscuridad, además, nos sirve para recogernos, para hibernar y descansar durante un periodo propicio para mirar hacia dentro, en reflexión y calma.

Todos somos duales y si no conocemos nuestras partes oscuras y las aceptamos, será muy difícil que nuestra luz pueda brillar en toda su plenitud. Por ello, debemos honrar a la oscuridad antes de atraer la luz.

Este solsticio es un buen momento pues, para hacer una pausa y reconciliarnos con nuestra oscuridad de forma natural. Un tiempo perfecto para perdonar y perdonarnos, para soltar y liberar todos nuestros resentimientos y todo tipo de excusas que nos impiden seguir adelante; todas aquellas cosas capaces de retenernos en la oscuridad más tiempo del necesario, haciéndolo con la firme convicción que todo ello será transformado.

 

EL RITUAL EN 14 PASOS


shutterstock 41802757Te propongo hacer uno de estos días, cerca del Solsticio de Invierno un Ritual muy simple pero poderoso, para compartir entre amigos y celebrar con ellos el triunfo de la Luz. Para ello, puedes usar algún tipo de decoración especial.

Muchos ya tendrán su árbol de Navidad y adornos colocados en casa. Pero si no celebras la Navidad, no importa, basta tener una zona donde poder colocar algunas velas. La mesa de comedor con un hermoso mantel es un marco perfecto

PASO 1:
Coloca un recipiente, preferiblemente de vidrio, en el centro de la mesa. Llénalo de agua. Pon algunos cristales de cuarzo en su interior y una vela de color naranja o dorada (si tiene purpurina dorada alrededor mejor).

PASO 2:
Alrededor del recipiente, pon tantas velas como participantes de la reunión, pues cada uno tendrá la suya. Coloca también como mínimo un par de hojas de papel (si son de color negro mejor) y un bolígrafo para cada participante.

PASO 3:
Puedes preparar incienso, o palosnato, o salvia americana, que ayudan a limpiar el ambiente y mantienen la energía por más tiempo.

PASO 4:
Prepara un pequeño recipiente con aceite de masaje de buena calidad (de almendras, aloe vera..) donde echarás unas gotas de algún aceite esencial que te guste y algo de purpurina dorada. Los aceites más adecuados, por orden de importancia, serían: mandarina, naranja, mirra, rosa o pino. SOLAMENTE hay que emplear uno de ellos, no mezclas. Es NECESARIO usar aceites de buena calidad recomendados para tratamientos de aromaterapia pues se aplicarán sobre la piel (no PUEDEN usarse aceites para lámparas, velas, aromatizadores, etc).

d8f9e4eb4a0f4e2dc79dea2ab2d640a8

PASO 5:
Si lo deseas, puedes ambientar con algo de música sacra.

PASO 6:
A medida que lleguen los invitados, ofréceles una infusión de hierbas. Es bueno presentar a los que no se conocen para crear un ambiente de camaradería y socializar un poco antes del ritual, de forma que estemos calmados física y mentalmente para ello.

PASO 7:
Cuando lo consideres necesario, colocaros alrededor del lugar que se ha preparado y decorado anteriormente. Apaga todas las luces y enciende solo la vela central (la que se encuentra en el recipiente con agua).

PASO 8:
Cada participante del ritual deberá hacer un balance del año y escribirlo en una de las hojas. Hacer un énfasis especial en todas aquellas cosas de las cuales quiere deshacerse, todos los eventos negativos que ha vivido en este periodo, todos sus miedos ocultos. Y a la vez, tratar de escribir al lado de cada uno de ellos algo positivo asociado y aunque resulte difícil. Algo que agradecer a cada uno de estos momentos o situaciones duros: porque han estado ahí para enseñarnos nuestra propia oscuridad, para que veamos cómo somos realmente, como reaccionamos ante ellos, que es lo que hemos creado con nuestros pensamientos.. Esos eventos nos muestran una oscuridad que es capaz de hacernos desear la Luz y mantenerla.

PASO 9:
Permanecer unos minutos en silencio, con los ojos cerrados, para poder apreciar y honrar a la oscuridad. Cuando todos hayan terminado, quemar cada uno su papel escrito usando la llama de la vela central, que representa la Luz, y a medida que se va quemando el papel sentir como toda esa oscuridad se van trasmutando y convirtiéndose en luz.

PASO 10:
¡Ahora ha llegado el momento de dar la bienvenida a la Luz!

Cada uno enciende su vela usando la llama de la vela central naranja. A medida que lo hace, hay que sentir este propósito: ¿Cómo puedo atraer luz a mi propia vida?; ¿Cómo puedo avivar mi propia luz interior?; ¿Cómo puedo ayudar a iluminar a quienes amo y están a mi alrededor, en mi radio de acción inmediato?; ¿Qué puedo hacer para ayudar a que el mundo sea un lugar mejor?. Haz un esfuerzo consciente para incrementar la cantidad de luz que eres capaz de crear.

PASO 11:
En la otra hoja, todos los participantes en el ritual han de escribir sus deseos para el próximo periodo. Visualizar su intención, aquello que quieren lograr. Ten presente que debes pedir en total 21 deseos: 7 deseos personales, 7 deseos para tus amigos y familiares, 7 deseos para el mundo en general. Adorna el texto con dibujos, símbolos, figuras. ¡Esto es una celebración!!!.

PASO 12:
A medida que concluyan todos, deben ir colocando cada uno su vela alrededor de la vela central, dentro del recipiente con agua. Y según lo hacemos, agradecer todo lo vivido, el hecho de seguir vivos y haber podido superar los retos que se nos han presentado.

PASO 13:
Aquellos que lo deseen, pueden quemar también esta hoja. De lo contrario, hay que conservarla hasta el ritual del próximo año.

PASO 14:
Para finalizar, cada uno de los participantes colocará algo de la mezcla de aceites y purpurina dorada en la cara, brazo o manos de cada uno del resto de los presentes. Al hacerlo, bendecirlos. Esto es una manera simbólica de representar como repartimos nuestra Luz y como recibimos la Luz de los demás...

 

Este ritual, también lo puedes realizar de modo individual, aunque una parte muy bella del mismo es el compartir con los demás

 

(Fuente: Mandalas, destellos del Alma)

 

¡¡¡Feliz Solsticio de Invierno, Feliz entrada de la Luz!!

 

La Búha Marga, terapia chamánica

sigueme en facebook

 

Cristales de cuarzo, AQUÍ

Aceites esenciales bio, AQUÍ

Velas doradas, AQUÍ

Manteles con copos de nieve AQUÍ

Purpurina AQUÍ