hemisderechoporta

 

El hemisferio derecho es la parte más creativa, más imaginativa y más intuitiva de nuestro cerebro. ¿Te atreves a dejarte arrastrar por él para sentirse un poco más libre? En este artículo te hablamos del hemisferio derecho, para aprender a desarrollar todas las capacidades que nos puede aportar.

 

Cada vez se habla más del «poder del hemisferio derecho». Algo que se potencia a través de un "entrenamiento" alejado de la lógica y el razonamiento objetivo. Es decir, al margen del aprendizaje mecánico basado en la memoria.

Diferentes expertos, como el escritor y educador Sir Ken Robinson lideran una corriente que defiende, tanto a nivel educativo como laboral, la importancia de las emociones, de la creatividad o la intuición. Tanto es así que la oportunidad para el hemisferio derecho se ha abierto paso entre todos los interesados en desarrollar esas habilidades que nos aporta este lado del cerebro.

En ocasiones olvidado, un área que lo creamos o no, procesa la información de otro modo, más original, libre, intuitivo, crítico y artístico.

Hemisferios cerebrales Moacyr 1188x668


El hemisferio derecho, el gran olvidado

Es muy posible que alguien se sienta extrañado ante la idea de esos dos hemisferios tan diferenciados y «supuestamente», independientes uno del otro.

En primer lugar: hemos de ver a nuestro cerebro como un «todo», como una máquina afinadísima que utiliza cada lóbulo y hemisferio por igual.  Y hay que dejar a un lado la idea de que el cerebro solo usa el 10% de toda su capacidad.  No es así.

 

Para comprenderlo mejor, sirva este ejemplo:

 

Estás pensando en dejar tu trabajo y no acabas de decidirte. Para llegar a una decisión harás uso de todas las áreas cerebrales, nunca de una sola y aún menos del 10%. En primer lugar, lo recomendable es hacer uso del hemisferio derecho. Por ejemplo, imaginando qué puede pasar si dejas el trabajo y todas las posibilidades que se te abrirían después. A continuación, el hemisferio izquierdo, de forma más lógica y objetiva, analizará cada opción con más detalle. Por último, será nuestra corteza frontal, ahí donde se localiza nuestra capacidad de reacción y de acción, quien ejecute la opción que hemos tomado.

 

Es decir, el cerebro hace uso de todas las partes, porque cada área está especializada en una función. Sin embargo, hay varios aspectos sobre los que reflexionar.

hizqu1

 

El sobrevalorado hemisferio izquierdo

En 1874 el neurólogo británico John Huglings Jackson descubrió que el hemisferio izquierdo actuaba casi como el «control de mando» de nuestra persona.

Llegó a esta conclusión tras ver cómo personas que habían sufrido un trauma en el lado derecho eran incapaces de reconocer personas, objetos o lugares.

Se consideró al hemisferio izquierdo como el “inteligente” y el auténtico poseedor de conocimientos. Hasta el punto de relegar a un segundo plano el área derecha.

Ahora bien, en 1942  el psicólogo americano Roger Sperry descubrió algo asombroso: Personas que habían sufrido un accidente y tenían el área izquierda afectada actuaban de modo normal y no presentaban problemas funcionales especialmente graves.

Con ello se demostró que cada hemisferio tenía una funcionalidad independiente y que el hemisferio derecho era mucho más poderoso de lo que se pensaba hasta entonces.  No obstante, se siguió valorando el lado izquierdo porque era más analítico, más lógico.

 

hizqu12Características del hemisferio derecho

Los procesos que se concentran en este lado del cerebro son múltiples e interesantes. Estos serían unos pocos ejemplos:

  • En el hemisferio derecho se localiza el área musical, el procesamiento de los colores, las imágenes…
  • Es creativo, intuitivo e imaginativo. 
  • Es provocativo y aplica el pensamiento lateral, no el lineal.
  • Puede efectuar saltos en la secuencia de ideas para llegar a una conclusión.
  • No rechaza ningún camino, explora y se mueve en los caminos menos evidentes…

El sencillo ejercicio de caminar nos puede ayudar a ser más creativos y sanos

 

 

Cómo desarrollar en el día a día el poder del hemisferio derecho

cederechA la hora de tomar una decisión, déjate llevar por lo que te dicen tu intuición y tus emociones. Para ello, se requiere tiempo para dejar que nos abrace la imaginación, las ensoñaciones y esa voz más libre.

cederechSé critico en cada información que recibes. Relativiza todo lo que te envuelve y sé capaz de decidir por ti mismo en base a tus experiencias y sensaciones.

cederechRelájate con todo tipo de artes, la música, la pintura, la escritura… Son caminos maravillosos para descubrirse a uno mismo y, además, para canalizar el estrés y ser más libres.

cederechPotencia tu creatividad, porque la creatividad no es más que la inteligencia divirtiéndose.

cederechPara ello, no dudes en romper esquemas, en ir más allá de lo que es cotidiano o previsible.

cederechPara concluir, hemos de entender que aprovechar la capacidades del hemisferio derecho no significa en absoluto dejar a un lado al izquierdo. Al contrario. Tal y como hemos señalado antes el cerebro es un «todo».

cederechLo ideal es aprovechar todas las posibilidades que nos sugiere el lado derecho para decidir después con el izquierdo.

 

4f0cb80221efd99fc5d34f408f95f84e

 (FUENTE: Mejor con Salud)

 

 

¿Quieres potenciar el hemisferio derecho de tu cerebro? Te recomendamos estas herramientas, en forma de libros, donde encontrarás tips de lo más útiles y creativos.

81wtC81QnoL

 

Aprender a Dibujar con el Lado derecho del cerebro. Nueva edición

"No es únicamente un libro sobre dibujo. Es un libro sobre cómo vivir. Esta valiosa aportación a la enseñanza del dibujo no puede considerarse un simple manual... nos ayuda a ser libres." --Los Angeles Times

Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro es una de esas obras que por su originalidad e inspiración marcan un antes y un después y se constituyen en obligado punto de referencia. Traducida a trece idiomas, ha enseñado a dibujar a millones de lectores y ha servido de guía para miles de profesionales del arte.

Esta nueva edición de un auténtico clásico de la enseñanza del dibujo ha sido totalmente revisada y actualizada. Casi una década después de su aparición en castellano, esta edición puesta al día incorpora los últimos descubrimientos en el campo de la investigación de los procesos cerebrales y aporta nuevas sugerencias para aplicar las técnicas de aprendizaje artístico en el ámbito empresarial y en la resolución creativa de problemas.

El nuevo material, que constituye más de la mitad del contenido del libro, incluye:
* Los últimos hallazgos sobre los procesos cognitivos del cerebro humano y las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales
* Nuevas sugerencias sobre cómo utilizar las técnicas de dibujo en el campo de la educación y en el mundo de la empresa
* La utilización del dibujo como instrumento terapéutico de expresión personal
* Indicaciones para pasar del dibujo en blanco y negro al color
* Instrucciones detalladas para aplicar las 5 habilidades básicas del dibujo a la resolución creativa de problemas

Basado en la premisa de que todos podemos ser creativos y de que lo importante no es la habilidad manual sino la forma de mirar, este libro resulta de gran ayuda tanto para las personas que desean aprender a dibujar pero creen no tener talento como para aquellos profesionales del arte que buscan mejorar su técnica. Comprar AQUÍ, o haciendo clic en la imagen.

 

41 ev4trZOL

Manual del Lenguaje de la Conciencia. Descubre tu hemisferio derecho

El Lenguaje de la Conciencia explora el potencial silencioso de nuestro hemisferio derecho y como nuestra Conciencia nos habla continuamente más allá de las palabras. Nacemos bilingües.

Cada hemisferio nos permite experimentar la realidad de una manera diferente. Redescubre el antiguo lenguaje de la Conciencia para que te guíe de vuelta al Ser que ya eres.

María Pellicer de Carli es psicóloga clínica especializada en psicología transpersonal. Utiliza las Técnicas Regresivas como base de su terapia. Es formadora en estas técnicas y lleva casi 20 años trabajando como terapeuta en Barcelona. Su pasión es el acompañamiento de personas en etapas de crisis para sanar y reconectar con su poder personal. Comprar AQUÍ, o haciendo clic en la imagen

 

Más libros para descubrir y potenciar tu hemisferio derecho, AQUÍ